Feria de textiles llega a Colombia

Presentan soluciones con el objetivo de ofrecer a los decoradores, arquitectos e instituciones los mejores productos del mercado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia y su industria nacional se prepara para la segunda edición de Heimtextil, la feria de textiles para el hogar en la región, que se realizará del 8 al 10 de abril en Plaza Mayor Medellín. Organizada por Inexmoda, bajo licencia de Messe Frankfurt, esta plataforma de negocios e innovación conectará a más de 110 expositores, a 1.400 compradores internacionales y un total de 4.000 asistentes, consolidándose como el epicentro del encadenamiento de los textiles para el hogar en el continente.

Es que el crecimiento del turismo, la hotelería y la gastronomía ha incrementado la demanda de textiles especializados para el hogar y la hospitalidad. De acuerdo con Euromonitor, el mercado global de alojamiento alcanzará los 1.04 billones de dólares en 2025, con un crecimiento anual del 6%, mientras que América Latina experimentará un alza del 8%, superando los 99.000 millones de dólares en ese periodo.

Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, dijo que “el crecimiento del sector textil-hogar en América Latina demuestra su potencial global. Heimtextil Colombia no solo posiciona al país como un hub estratégico en la región, sino que también impulsa la innovación, el diseño y la sostenibilidad como factores diferenciadores en un mercado resiliente y en constante evolución”.

Por ejemplo, la firma Lafayette se une a Inexmoda para el lanzamiento de la segunda edición presentando diferentes soluciones textiles de alto nivel, sostenibles que son fabricadas en su planta, la cual cuenta con una infraestructura que cuenta con más de 80.000 m2, lo que equivale a 14 campos profesionales de fútbol, y más de 1.500 máquinas en su interior. Dentro de estas capacidades, se destaca una máquina que es única en Latinoamérica y que se encarga de realizar la inspección automática de las telas a través de inteligencia artificial.

Textiles colombianos

Santiago Escobar, subgerente de Lafayette Deco, dijo que » estamos muy felices de participar en una nueva edición de Heimtextil, sin duda el evento más importante de la industria de textiles, diseño y tendencias de interiores. Esta feria nos brinda una plataforma única para conectarnos con expertos, descubrir nuevas tendencias y fortalecer la presencia de la industria textil latinoamericana en el mercado global. En esta edición, queremos mostrar cómo nuestras soluciones textiles transforman espacios, y además generan experiencias auténticas con un impacto positivo en las comunidades y en el medioambiente”.

La compañía presentará soluciones textiles, todo con el objetivo de ofrecerles a los decoradores, arquitectos e instituciones los mejores productos del mercado y con los más altos estándares. Así mismo, los asistentes conocerán sus textiles para cortinería, tapicería interior y exterior avalados por normativa técnica internacional y por su Laboratorio de Aseguramiento Textil, acreditado por la ONAC, Organismo Nacional de Acreditación de Colombia. Además, ofrecerán una gama de textiles fabricados con el más alto desempeño y optimizando los recursos actuales sin comprometer los de las generaciones futuras.

Destacaron que Colombia se posiciona como un socio estratégico en la cadena global de proveeduría textil, gracias a su ubicación geográfica, su red de tratados de libre comercio con más de 60 países, su infraestructura logística y su capacidad de producción con altos estándares de calidad y diseño.


Compartir en

Te Puede Interesar