Tesla es el gran beneficiado de los nuevos aranceles del 25% en EE.UU.

Tesla se posiciona como el gran beneficiado de los aranceles del 25% impuestos por EE.UU. a la importación de automóviles. Descubre cómo impacta esta medida en la industria.
Tesla es el gran beneficiado de los nuevos aranceles del 25% en EE.UU.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump anunció que, si regresa a la Casa Blanca, impondrá aranceles del 25% a la importación de automóviles y piezas clave. Esta medida afectará directamente a fabricantes extranjeros, pero Tesla se perfila como el gran beneficiado gracias a su producción local. Tesla es el gran beneficiado de los nuevos aranceles del 25% en EE.UU.

Producción nacional: Tesla es el gran beneficiado de los nuevos aranceles del 25% en EE.UU.

A diferencia de sus competidores, Tesla fabrica todos los automóviles que vende en EE.UU. dentro del país, con plantas en California y Texas. Esto lo protege de los nuevos aranceles, mientras que empresas como Hyundai, Volkswagen y General Motors enfrentarán un aumento en sus costos operativos.

Garrett Nelson, analista de CFRA Research, aseguró que Tesla es la «menos expuesta» a estos aranceles debido a su infraestructura de manufactura local. Incluso la compañía presumió en su red social ‘X’ que sus modelos son «los automóviles más fabricados en Estados Unidos».

Ford y otros fabricantes en alerta

Ford Motor, que produce el 80% de sus vehículos dentro de EE.UU., sufrirá un impacto menor. No obstante, compañías con una fuerte dependencia de la importación, como Hyundai y Kia, podrían ser las más afectadas. Hyundai importó más de un millón de vehículos el año pasado, representando más de la mitad de sus ventas en EE.UU.

Donald Trump impone aranceles a producción extranjera de vehículos.

A pesar de ser uno de los beneficiados, Elon Musk admitió que Tesla no está completamente exento de los efectos de estos aranceles. «El impacto de los aranceles sobre Tesla sigue siendo significativo», expresó en su cuenta de X. Si bien la compañía tiene ventajas, la incertidumbre sobre posibles represalias comerciales de otros países podría afectar sus operaciones.

Te puede interesar: Compran el perro más caro del mundo por millones de euros

Reacciones globales y caída en la bolsa, Tesla es el gran beneficiado de los nuevos aranceles del 25% en EE.UU.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) mostró su preocupación por los nuevos aranceles, advirtiendo que perjudicarán tanto a fabricantes globales como a la industria manufacturera estadounidense. Como resultado, las acciones de los principales fabricantes de automóviles cayeron:

  • Tesla: -5,6%
  • General Motors: -3,1%
  • Toyota: -2,04%
  • Honda: -2,47%
  • Nissan: -1,67%

Te puede interesar: España: detenida una mujer por lanzar a sus perros al vacío

¿Cómo afectará esta medida a los consumidores?

Los expertos estiman que los precios de los automóviles importados podrían aumentar entre 4.000 y 12.000 dólares, dependiendo del modelo y la cantidad de componentes fabricados en EE.UU. Esta subida de precios podría hacer que los consumidores opten por vehículos fabricados dentro del país, favoreciendo a Tesla y otros fabricantes con producción local.

La posible política arancelaria de Trump sacudiría el mercado automotriz global y reconfiguraría la competencia dentro de EE.UU. Mientras algunos fabricantes enfrentarían costos más altos, Tesla emergería como el gran ganador. Sin embargo, la incertidumbre en el comercio internacional y posibles represalias podrían cambiar el panorama en los próximos meses.

¿Será esta una ventaja definitiva para Tesla o un desafío a largo plazo? Solo el tiempo lo dirá.


Compartir en