Terrorífico atentado con explosivos

Carlos Herrera narró los momentos de alta tensión que se vivieron en la zona aledaña a las instalaciones del Inpec.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una impactante noche del miércoles 20 de noviembre de 2024, Bogotá fue sacudida por un atentado con un artefacto explosivo que tuvo como blanco la emblemática sede del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), situada en el corazón del centro histórico. La explosión, que resonó en las calles, dejó a la ciudad en vilo, aunque afortunadamente, no se registraron heridos. Sin embargo, los daños materiales fueron evidentes, afectando tanto al Inpec como a un establecimiento comercial cercano. Un propietario de un inmueble aledaño, identificado como Carlos Herrera, indicó, “Se siento un estruendo bastante duro, un temblor, pero la verdad el susto fue terrible”.

Caso

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se apresuró a comunicar la situación a través de sus redes sociales. En su mensaje, confirmó que las autoridades competentes estaban en el lugar atendiendo la emergencia. “No hay personas heridas y los daños materiales son menores”, afirmó, aunque las imágenes del caos generado por la explosión contaban una historia diferente.La incertidumbre sobre las motivaciones detrás de este violento ataque ha comenzado a inquietar a los ciudadanos. Galán reveló que se están llevando a cabo indagaciones exhaustivas para determinar si se trató de un ataque directo contra la institución carcelaria o si fue una represalia vinculada a actividades extorsivas en la zona. “No descartamos por ahora ninguna hipótesis”, subrayó el alcalde, dejando entrever la complejidad del caso.


Compartir en