Indepaz confirmó el asesinato del líder social número 95 en Jamundí, Valle del Cauca y se trata de Ruhal Martínez, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del caserío de Villa Colombia, zona rural del municipio.
«Hombres armados sacaron a Hernández de su vivienda y lo obligaron a conducir su motocicleta hasta un sector conocido como ‘El Descanso’, donde le dispararon en repetidas ocasiones»
Los campesinos de la zona lo intentaro auxiliar y debido a la gravedad de la heridas murió en el sitio mientras los atacantes huían a la montaña.
Villa Colombia es un caserío ubicado en un corredor estratégico para el narcotráfico controlado por el grupo armado Jaime Martínez, una facción del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, que lidera alias ‘Iván Mordisco’.
El director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Leonardo González Perafán, aseguró que en la zona ya se había emitido una alerta temprana por parte de la Defensoría del Pueblo.
«Los líderes corren gran riesgo pues se ha aumentado un recrudecimiento de controles territoriales por parte de las comisiones de las disidencias», según Indepaz.
La comunidad señala que quienes se oponen a estas acciones se convierten en objeto de amenazas, y que Hernández había sido uno de ellos.
Hace poco más de un año, el 1 de julio de 2024, también fue asesinado Yeri Edwin Gaitán, el entonces presidente de la misma Junta de Acción Comunal.
Con el asesinato de Ruhal Hernández ya son al menos 95 los líderes sociales asesinados en Colombia en lo que va de 2025, según Indepaz.
Te interesa: Murió hermana Juddy Henríquez, pionera del modelaje en Colombia, «Se fue despacito»
Más para leer: Terror en Santander: Erika Duarte, asesinada en presencia de su hija de 2 años
Ojo a esta noticia: VIDEO Avión de de Iberia aterrizó de emergencia en Barajas tras chocar con un pájaro





