Terremotos sacuden Zulia: magnitudes, daños y réplicas se sienten incluso en Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una serie de fuertes sismos afectó el noroeste de Venezuela, con epicentros próximos a Mene Grande, en el estado Zulia.

Los dos sismos más intensos tuvieron magnitudes de 6,2 y 6,3 y profundidades estimadas de 7,8 km y 14 km, respectivamente.

Además, se reportaron otros movimientos menores (réplicas) en esa zona, con magnitudes entre 4,9 y más altas.

Según el Servicio Geológico Colombiano y otros institutos, estos sismos fueron los más fuertes sentidos en esa región de Venezuela desde 2018.

Áreas afectadas y alcance del temblor

  • El movimiento fue percibido en amplias zonas de Venezuela: en estados como Zulia, Trujillo, Lara y otros.
  • También fue sentido en Colombia en ciudades cercanas: Cúcuta, Bucaramanga, Maicao, Valledupar, Riohacha, Santa Marta y Barranquilla.
  • El temblor incluso se percibió en islas del Caribe como Bonaire, Aruba y Curazao.

Daños, víctimas y afectaciones

  • Se reporta una persona fallecida, debido a un infarto en el estado Lara, vinculado al sismo.
  • Al menos 110 personas resultaron heridas, muchas por crisis de pánico, golpes o caídas.
  • Se destruyeron o colapsaron unas 44 viviendas, y varias más resultaron parcialmente dañadas.
  • En Zulia, los daños incluyeron:
    • Caída de objetos de estanterías en supermercados
    • Grandes fisuras en terrenos
    • Edificios con grietas
    • Cortes de luz y fallos en semáforos en zonas como Mene Grande y Pampán
    • Daños estructurales en el Hospital Luis Razetti en Pueblo Nuevo
    • Daños en iglesias (como la de Santa Bárbara, en Maracaibo)
    • Desprendimientos en edificaciones en Lagunillas
    • Puentes con grietas en el municipio Baralt, mismas zonas con viviendas dañadas o destruidas, además de infraestructura vial afectada
  • También se registraron daños menores en otros estados venezolanos, como fallas en ventanas o puertas en Caracas, fisuras leves en estructuras en Barinas, Trujillo y Miranda.

Respuesta oficial y acciones

  • Las autoridades locales activaron evaluaciones de daños y equipos técnicos para inspeccionar las zonas afectadas.
  • En Zulia se suspendieron clases por 24 horas como medida preventiva.
  • Se descartó riesgo de tsunami para los eventos principales en esa zona.
  • Se estableció alerta en varios municipios y se hicieron llamados de precaución para evitar desplazamientos en edificaciones dañadas.

Compartir en