Terremoto de 6. 5 en Colombia así se sintió en Bogotá, Boyacá y Villavicencio

El SGC tras potente sismo de 6.5 con epicentro en Paratebueno, Cundinamarca y se ha registrado 80 réplicas.
Terremoto- Cundinamarca- Villavicencio- Bomberos Cundinamarca- 8JUN- Servicio Geológico Colombiano- Paratebueno-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alerta Máxima en Colombia y luego que este domingo, 8 de junio, un potente sismo de magnitud 6.5 de magnitud en la escala de Richter sacudiera el páis en medio de la grave situación política que vive tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.

Según lo informó el Servicio Geológico Colombiano, Julio Fierro, entregó un primer reporte tras el fyerte sacudón, «Este fue un sismo 6.5 y con profundidad relativamente cercana a la superfiecie, entre 10 y 15 kilómetros ocurrió en el pie de monte llanero»

El epicentro fue en Paratebueno, está ubicado a 80 kilómetros de Villavicencio y según el director «varias ciudades del país se vieron afectada desde Santa Marta hasta Pasto y desde Pueto Carreño hasta el Chocó»

Fierro explicó que se trata de una zona históricamente activa: “Tenemos registros de eventos sísmicos anteriores en el mismo lugar”.

Además, informó que se han registrado alrededor de 80 réplicas tras el sismo, aunque solo dos de ellas fueron de magnitud “alta”, con valores de 4 y 4.5.

El director hizo énfasis en la importancia de la preparación frente a estos eventos naturales: “Hacemos un llamado en esta zona a tener responsabilidad con la construcción y a mantener la calma al momento de salir de las edificaciones”.

“En la zona del piedemonte se han reportado daños estructurales e incluso algunos derrumbes”, concluyó.

  • 08:20 a.m.: Sismo de magnitud 4.0 en Paratebueno.
  • 08:37 a.m.: Sismo de magnitud 4.5, también superficial.
  • 09:00 a.m.: Nuevo evento de magnitud 3.8.

Colombia sintió fuerte sismo: Balance en Bogotá:

Según el alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance inicial, «Aquí desde el C4 de Bogotá hemos hecho un barrido de la situación a raíz del temblor que hubo en la ciudad y alrededor de la ciudad»

«Podemos reportar que a las 9:50 de la mañana se han producido cerca de 58 llamadas o temas relacionados con el temblor. No hay ninguna persona herida reportada en este momento»

El alcalde confirmó que una persona fue trasladada por una situación de ansiedad, y que algunas personas quedaron atrapadas por el movimiento de una estructura, aunque no resultaron heridas.

También se atendió el caso de personas atrapadas en un ascensor.

  • Daños en fachadas de edificaciones.
  • Evaluaciones en curso por posibles afectaciones estructurales.
  • Cortes de energía en algunos sectores, ya restablecidos.
  • Un deslizamiento de tierra en la localidad de Rafael Uribe Uribe, en el sector San Jorge, sin personas lesionadas.

Balance Cundinamarca:

El Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca y en cabeza del Capitám, Álvaro Farfán, afectaciones en 7 de los municipios, se siguen haciendo barridos en los 116 municipios.

Paratebueno se presentó una afectación en la vía nacional, afectaciones inspección Santa Cecilia, vereda La Europa y también se presenta el colapso de varias viviendas.

Según Farfán se realizó el rescate de 4 personas las cuales son trasladadas al hospital del municipio, nos comunicamos con la Conseción de la vía para que nos cierren el paso sobre el puente humea donde presenta al parecer una grietas.

En la horas de la tarde se realizraá un Consejo de seguridad y con presencia del Gobernador, Jorge Rey.

  • Fómeque: Afectación en el centro de Salud, en verificación.
  • Une: Se revisa el templo católico ante la presencia de aglomeración por evento de confirmaciones.
  • Sibaté: Se reportan pequeñas afectaciones en el templo católico. No hay mayores daños registrados hasta el momento.
  • Tocaima: Se reportan fisuras y grietas en algunas viviendas, según información del presidente de la junta. Bomberos realizan verificación en sitio. Medina afectaciones iglesia principal, caída de muros, al momento dos heridos lesiones extremidades inferiores, ya se encuentran heridos atendidos en el hospital , se generan afectaciones en muros de fachadas de la iglesia , viviendas , posibles afectaciones a puentes , en ríos gazamumo , humea y gazaunta .
  • Mosquera: Se presenta caída de Cuerdas sobre Materiales Peligrosos, ya en el sitio el Enel Bomberos también en el Barrio Paraíso al parecer el colapso de una vivienda se realiza para el desplazamiento a verificar al sitio. Hay verificación de la iglesia y se presenta acretamiento.
  • Gacheta: Se presentan en el Hospital unas grietas.
  • Medina: Dos personas heridas por caída de muros en la iglesia principal. Además, se reportan daños en fachadas de viviendas y posibles afectaciones a puentes y zonas cercanas a los ríos Gazamumo, Humea y Gazaunta.
  • Maya (vía a Villavicencio): Emergencia en la vía principal, donde se abrió una gran grieta, afectando la movilidad hacia el Meta.

Enorme grieta en la carretera entre Villavicencio y Yopal

Maya, en el municipio de Medina, Cundinamarca, se evidenció una grieta en la vía que conecta a Villavicencio con Yopal.

«Primeras imágenes de daños por el sismo de magnitud 6.5. Inspección de Maya, municipio de Medina, Cundinamarca. Es la vía que permite la conexión entre Villavicencio y Yopal“, reportaron.

En un video que circula en redes sociales, se observa el daño estructural en la carretera, lo que ha generado preocupación entre los conductores que transitan por esa zona estratégica para la movilidad entre el Meta y Casanare.

Las autoridades continúan evaluando afectaciones materiales en otros municipios cercanos al epicentro. Hasta el momento no se reportan víctimas.

Que hacer en caso de sismos:

Según los organismo de socorro en su hogar, determine los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un terremoto, como, por ejemplo, cuadros, espejos, lámparas, macetas colgantes, etc. y reubíquelos o asegúrelos de manera que no puedan caerle encima de ocurrir un sismo.

Practique simulacros de terremoto. Con anticipación, cada miembro de su familia, oficina o escuela debería saber dónde colocarse en caso de sismo; por ejemplo, debajo de un escritorio o una mesa fuerte.

Conozca dónde y cómo cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua en los interruptores y tomas principales.
Acuerde un teléfono de contacto fuera de la ciudad al cual los miembros de su familia puedan llamar para hacerles saber a los demás que están bien.

Mantenga una reserva de alimentos no perecibles y agua potable para al menos 3 días.

KIT DE EMERGENCIA:

Acostúmbrese a tener a mano una mochila con:

  • Radio portátil
  • Linterna con pilas
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Agua embotellada
  • Alimentos enlatados y granos secos
  • Abrelatas – Una copia de sus documentos personales
  • Pito
  • Lista de teléfonos de emergencia

Lo que te interesa: Zipaquirá, hallan sin vida a los tres mineros tras 20 horas de labores de rescate

Te interesa: Falleció una de las ocupantes de la avioneta que cayó entre Cajicá- Chía

Más para leer: Pánico en Colorado por atentado terrorista que dejó varios heridos: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman?

Maya, en el municipio de Medina, Cundinamarca, se registro una enorme grieta.

https://twitter.com/i/status/1931721761076257202


Compartir en

Te Puede Interesar