Empresa privada planea fortalecer competencias de lenguaje y matemáticas

Se brinda formación en liderazgo, trabajo en equipo, autoevaluación, plan de mejoramiento institucional y estrategias pedagógicas.
estudio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia, debido la inequidad para acceder a una educación de calidad en varias regiones y que afecta el desarrollo de habilidades básicas de lectura y matemáticas (claves en la resolución de problemas y el pensamiento lógico), la Fundación Terpel implementará en 10 Instituciones Educativas de Popayán el programa Escuelas que Aprenden.

El programa beneficiará a más de 9.000 niños y jóvenes en el fortalecimiento de sus competencias en lenguaje y matemáticas, además que aportará al desarrollo de más de 100 docentes y directivos y 30 familias.

Puedes leer: Si necesita ropa, ojo a estas opciones

Además, se brinda formación en liderazgo, trabajo en equipo, autoevaluación, plan de mejoramiento institucional, diseño curricular, estrategias pedagógicas para el desarrollo de competencias básicas de lenguaje, matemáticas y escuelas de familia, entre otros.

Herramientas

A la fecha se han entregado herramientas para cualificar los procesos de enseñanza a más de 7.700 docentes y rectores a través del diseño de unidades didácticas, el modelamiento de clases, la reflexión sobre la práctica pedagogía y el uso de la gamificación, entre otras. 

Puedes leer: Inflación: se espera que cierre el año en 5,4%

También se ha fortalecido la gestión escolar de 213 instituciones educativas, y brindado formación y acompañamiento a 293 funcionarios de secretarías de educación. Marcela Montoya, directora ejecutiva de la Fundación, aseveró que “Escuelas que aprenden, llegó al departamento del Cauca para brindar a sus habitantes mejores oportunidades y fortalecerlos como agentes de cambio en sus comunidades”.

Marcela Montoya, directora ejecutiva de la Fundación, aseveró que “Escuelas que aprenden, llegó al departamento del Cauca para brindar a sus habitantes mejores oportunidades y fortalecerlos como agentes de cambio en sus comunidades”.


Compartir en

Te Puede Interesar