La ciudad de Ibagué sigue siendo el escenario principal del Panamericano de Actividades Subacuáticas 2024, donde se han desarrollado con éxito las competencias programadas hasta el momento. Desde el 5 de septiembre las jornadas han sido todo un éxito y los atletas de todo el continente han participado en las pruebas de apnea, natación con aletas y orientación subacuática, brindando un espectáculo deportivo de alto nivel.
Acompañamiento
“Ayer completamos la tercera jornada con un balance positivo, el público nos ha acompañado y ya se tienen 2 deportistas clasificados al Mundial de Grecia 2025. Queremos que nos sigan visitando y que todos conozcan las actividades subacuáticas” indicó José Peñaloza, presidente de la Liga de Actividades Subacuáticas del Tolima.
Magnitud
La organización del evento en apoyo con Indeportes ha estado en perfecta sintonía con las exigencias de una competición de esta magnitud, garantizando un entorno seguro y óptimo para los participantes y espectadores que han podido disfrutar de espacios óptimos y acordes, además de contar con transmisión en vivo a través de las redes sociales para quienes no pueden estar presencialmente en el escenario. No se han presentado inconvenientes, lo que ha permitido que las competencias se desarrollen sin contratiempos y con una amplia participación completando ya 4 jornadas de las 6 programadas en el calendario.
Instalaciones
“Estamos muy felices por la atención que nos han dado en la ciudad de Ibagué, sorprendidos con este complejo y sus instalaciones. Gracias a la organización por su hospitalidad y a todos los hermanos colombianos” recalcó Omar Maggi, delegado Selección Ecuador. Es de destacar que los tolimenses obtuvieron un total de 120 medallas: 63 de oro, 33 de plata, y 24 de bronce. La segunda posición fue para Risaralda, representados por el club Calypso, obteniendo un total de 48 medallas: 20 de oro, 18 de plata, y 10 de bronce.
El tercer lugar, fue para la delegación del Valle con el club Barracudas, quienes obtuvieron un total de 37 medallas: 13 de oro, 16 de plata y 18 de bronce. Por su parte, la gerente de Indeportes Tolima, Francy Liliana Salazar, destacó: «Estamos muy contentos por apostarle a este evento. Esto hace parte de la estrategia de nuestra gobernadora de poder unir a todos los municipios entorno al deporte. Así mismo, esperamos que todos los tolimenses cuiden este escenario, el cual estábamos esperando durante tantos años. » expresó.




