La Terminal de Transporte de Tunja, Juana Velasco de Gallo, ha reportado un notable crecimiento en el número de viajeros durante diciembre de 2024. Más de 329.000 pasajeros han transitado por este puerto terrestre, representando un aumento de 20.000 personas (5,8%) en comparación con el mismo periodo de 2023.
Impacto económico y destinos preferidos
Este incremento en el flujo de pasajeros ha generado ganancias superiores a los $300 millones para la terminal. Según Ariel Vargas, gerente de la terminal, solo durante la noche de Navidad se movilizaron alrededor de 39.000 pasajeros, quienes aprovecharon las festividades para visitar destinos como:
- Bogotá
- Moniquirá
- Barbosa
- Paipa
- Duitama
- Sogamoso
- Chiquinquirá
- Villa de Leyva
- Ráquira
- Santander
«Estamos satisfechos con los resultados hasta el momento y esperamos que, al finalizar el mes, superemos los 500.000 pasajeros«, afirmó Vargas.
Recomendaciones para los viajeros
Con el objetivo de garantizar una mejor experiencia a los usuarios, el gerente recordó que el próximo miércoles festivo 1 de enero de 2025, las frecuencias de las rutas disponibles disminuirán. Por ello, invitó a los viajeros a planificar sus trayectos con anticipación para evitar inconvenientes.
Una terminal en constante crecimiento
La Terminal de Transporte de Tunja se consolida como un eje clave de conexión en Boyacá, reflejando su importancia estratégica en la región. Este crecimiento no solo resalta la confianza de los ciudadanos en el servicio, sino también el compromiso de la terminal por ofrecer seguridad, calidad y eficiencia en sus operaciones.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


