En Santander de Quilichao, se llevó a cabo el ‘Tercer Foro Regional de Cambio Climático’, donde ratificaron el compromiso con la preservación del territorio, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad climática. El espacio contó con el apoyo de entidades que trabajan por la conservación del medio ambiente.
Gladys Sánchez, resaltó la importancia de generar este tipo de espacios en los que se permite enseñar y visibilizar el proceso que se lleva a cabo dentro de sus entidades. “Hacemos sensibilización ambiental, especialmente en el manejo de residuos sólidos, como separarlos y cómo llevarlos y convertirlos en materia prima para hacer nuevos productos como madera plástica con la que estamos entregando parques y cercas. Además, tenemos un programa que se llama ‘Ilumínate Reciclando’ donde se les entrega a las comunidades luminarias a cambio de reciclaje”.
Por su parte, Martha Fernández, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Pedro del municipio de Santander de Quilichao, resaltó: “somos una comunidad apasionada por el cuidado ambiental, además porque en nuestra comunidad contamos con el Río Quilichao que surte a los acueductos de la zona rural y urbana y es un deber protegerlo y conservarlo”.
En la jornada realizaron la formalización de 20 títulos de bienes a través del programa ‘Tierra Próspera’ que desarrolla el Gobierno Departamental en diferentes municipios. A la fecha, se han formalizado más de 150 bienes. A su vez, los funcionarios regionales indicaron que de esta manera, se construye un Departamento ambientalmente sostenible, además de ordenar y formalizar el territorio para mejorar su calidad de vida.
