Ubicado en el corazón del Valle de Tenza, el municipio de Tenza, en el departamento de Boyacá, ha sido reconocido en múltiples ocasiones como uno de los pueblos más bonitos de Colombia. Su nombre, que en lengua muisca significa “bajar de noche”, refleja la riqueza ancestral de esta tierra que hoy combina historia, naturaleza y tradición artesanal.
Un homenaje a las mujeres que tejieron libertad
Uno de los mayores orgullos de Tenza es el Monumento a las Heroínas, ubicado en su centro histórico. Esta obra rinde tributo a las mujeres que, durante la época de la independencia, confeccionaron los uniformes del Ejército Libertador y fueron fusiladas por los españoles. Su valentía y sacrificio son recordados como símbolo de resistencia y patriotismo.
Patrimonio natural y espiritual
Tenza también destaca por sus paisajes naturales, como los ríos Garagoa y Guaya, y quebradas de aguas cristalinas que invitan al descanso y la contemplación. Entre sus atractivos se encuentran:
- El Salto de la M, un sendero ecológico que conduce a un monumento a la Virgen María.
- El Alto de los Reyes, ideal para parapente y vistas panorámicas del valle.
- La Cueva de las Águilas, con formaciones rocosas y nidos de aves.
Estos espacios hacen de Tenza un destino perfecto para el turismo ecológico y espiritual.
Tradición artesanal y gastronomía local
Conocido como municipio artesanal, Tenza conserva técnicas ancestrales en la elaboración de productos con mimbre, guadua, fique y crin de caballo. El Museo de la Cestería es un punto clave para conocer esta tradición viva.
En cuanto a su gastronomía, destacan delicias como las garullas (pan de cuajada), el masato de maíz, el ajiaco tenzano y el asado de tres carnes con ají y papa, platos que reflejan la identidad culinaria de la región.
Un destino que combina historia, belleza y cultura
Tenza, Boyacá, es mucho más que un pueblo bonito: es un lugar donde la historia de las heroínas se entrelaza con la naturaleza, la espiritualidad y la tradición artesanal. Ideal para quienes buscan una experiencia auténtica, este municipio es un tesoro del turismo cultural en Colombia.




