Tensiones en la ruralidad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Dirección de Convivencia y Seguridad de Neiva, a cargo de Alexi Javier Trujillo Ramírez, adelanta reuniones en Río Ceibas, Guacirco, Vegalarga y San Antonio de Anaconia para evitar bloqueos relacionados con las exploraciones petroleras. La estrategia, en apariencia, busca prevenir la confrontación directa y abrir espacios de concertación con las comunidades. Sin embargo, detrás de los discursos conciliadores persiste un ambiente de incertidumbre, pues los pobladores no confían del todo en los compromisos que plantea la administración municipal.

Concertación
Las mesas de diálogo han sido presentadas como una salida para garantizar oportunidades laborales y servicios, pero voces críticas aseguran que se trata de una fórmula repetida: reuniones con promesas que pocas veces se traducen en soluciones concretas. El temor de varios líderes comunitarios es que las decisiones terminen favoreciendo a las empresas petroleras mientras las comunidades quedan atrapadas en el mismo rezago social.

Tensiones
La próxima semana se llevará a cabo un nuevo encuentro, pero la expectativa también va acompañada de escepticismo. Para los habitantes, las “estrategias de convivencia” no pueden reducirse a posponer los bloqueos o aplacar las protestas; requieren acciones claras en materia de empleo, inversión social y garantías ambientales.

La gestión de Trujillo Ramírez está en el centro del debate, La respuesta definirá si Neiva avanza hacia la concertación o queda atrapada en un ciclo de conflictos anunciados.


Compartir en