Tensiones en el corregimiento El Plateado, Argelia

Pedro Sánchez, ministro de Defensa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la zona rural del corregimiento El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, se ha generado una creciente tensión debido al bloqueo realizado por los habitantes de la comunidad contra las tropas del Ejército Nacional. Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la presunta instrumentalización de la población por parte del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-R) ‘Carlos Patiño’. La situación ha generado incertidumbre, especialmente por los rumores sobre una posible erradicación forzada de cultivos ilícitos y un aumento de las confrontaciones armadas en la región.

Frente a esta situación, el Ministro de Defensa Nacional emitió un comunicado oficial en el que aclaró que no se está llevando a cabo un proceso de erradicación forzada en el Cañón del Micay, territorio que abarca los municipios de Argelia, El Tambo y López de Micay. Esta aclaración busca reducir las tensiones entre la comunidad y las autoridades, que temen que las acciones del Ejército puedan agravar aún más el conflicto en la zona, ya afectada por la presencia de grupos armados ilegales y cultivos ilícitos.

Mientras tanto, el Ejército Nacional informó sobre una operación exitosa en la que logró recuperar el control de la vereda La Hacienda, en el municipio de El Tambo. Este sector se había convertido en un punto estratégico para las actividades ilícitas del GAO-R «Carlos Patiño». Las autoridades han enfatizado que su principal objetivo es garantizar la seguridad y tranquilidad en la región, al mismo tiempo que aseguran su apoyo a las comunidades del Cañón del Micay.

«Estamos del lado de la comunidad del Cañón del Micay. Continuamos trabajando para neutralizar las amenazas y garantizar la tranquilidad en la región», señaló el Ejército Nacional en su comunicado. A pesar de la creciente tensión, las autoridades reiteran su compromiso con el bienestar de la población y la estabilidad de la zona, mientras buscan frenar las actividades del grupo armado residual que ha afectado la región durante los últimos años.


Compartir en

Te Puede Interesar