Tensiones crecientes entre EE. UU. y Venezuela por operaciones navales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela se han vuelto especialmente tensas tras la orden de Trump de atacar embarcaciones sospechosas de narcotráfico. En su retorno al poder, Trump autorizó la destrucción de tres botes, lo que resultó en varias muertes, bajo la premisa de atacar organizaciones del narcotráfico. Esta escalada militar marca un cambio drástico hacia el uso directo de la fuerza en la región.

En respuesta, el presidente venezolano Nicolás Maduro movilizó millones de efectivos militares y llamó a la población civil a unirse a las milicias para “defender la soberanía nacional”. También se reportó un despliegue militar en la frontera con Colombia y advertencias de represalias ante lo que consideran una intervención externa de EE. UU. En ese marco, la tensión regional se eleva peligrosamente.

Expertos advierten que este enfrentamiento podría disparar un conflicto más amplio, especialmente si fuerzas estadounidenses y venezolanas llegan a confrontarse directamente. La zona ya era considerada un epicentro potencial de crisis geopolítica en América Latina. En un escenario así, Colombia, como país limítrofe, podría verse involucrado por su ubicación estratégica y sus relaciones con ambos países


Compartir en

Te Puede Interesar