Tensión y debate sobre la región

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un reciente debate sobre el desarrollo y los retos de la región Centro de Colombia, organizado por la Revista Semana, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, lanzó críticas severas contra la administración del presidente Gustavo Petro. El foro, que también contó con la participación del alcalde de Manizales, Jorge Rojas Giraldo, y los gobernadores de Quindío, Juan Miguel Galvis, y Caldas, Henry Gutiérrez, se centró en los problemas económicos y de seguridad que afectan a esta importante región del país.

La gobernadora Matiz no ocultó su frustración por la falta de recursos que han llegado a su departamento y por la aparente inacción del gobierno central. “No hemos pasado de las reuniones a las ejecuciones, a las acciones”, afirmó en un tono que reflejaba el malestar de los líderes regionales. Matiz enfatizó que, aunque ha habido visitas y promesas de apoyo por parte de la administración de Petro, los municipios del Tolima siguen sin contar con los recursos necesarios para avanzar en sus proyectos de desarrollo e inversión.

La mandataria también abordó la cuestión de la seguridad en el departamento, un tema que ha generado preocupaciones en la región. Matiz denunció que, a pesar de los esfuerzos locales, la falta de articulación con las políticas de seguridad del gobierno nacional ha dejado al Tolima en una posición vulnerable. “Nos dejaron solos en este tema”, dijo, subrayando la necesidad de una colaboración más efectiva y de inversiones que garanticen la seguridad y el bienestar de los habitantes.

Ante esta situación, la gobernadora anunció que el Tolima ha decidido recurrir a sus propios recursos para hacer frente a las necesidades de inversión, un gesto que refleja tanto la autonomía del departamento como la frustración por la falta de apoyo nacional. La gobernadora hizo un llamado a la administración de Petro para que se comprometa de manera más concreta con las regiones y que se prioricen las inversiones y proyectos que realmente impulsen el desarrollo y la estabilidad en la zona.


Compartir en