Tensión por licencias ambientales de Ecopetrol

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una nueva controversia se desató entre el sindicato de trabajadores de Ecopetrol (USO) y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). El presidente del sindicato, César Losa, anunció que interpondrán una demanda contra la ANLA, acusándola de retrasar injustificadamente la aprobación de licencias ambientales para varios proyectos estratégicos de la petrolera estatal.

Según Losa, la ANLA “se ha convertido en un ente ralentizador de la industria”, lo que estaría afectando la producción energética y el bolsillo de los colombianos. “Estamos documentando con datos concretos, porque vamos a denunciar este papel de la ANLA. Hay proyectos como Komodo, Sirius y el tren de producción de Nare que han sido negados o demorados”, afirmó.

El líder sindical aseguró que estas demoras han obligado al país a importar alrededor del 17 % del gas, lo que encarece los precios para los consumidores.

Por su parte, la ANLA, dirigida actualmente por Irene Vélez, respondió a las acusaciones señalando que Ecopetrol ha presentado nueve solicitudes de licencias ambientales, de las cuales cinco corresponden a exploración y cuatro a explotación. Además, aclaró que el proyecto Komodo sí recibió su licencia tras un exhaustivo proceso técnico.

El conflicto abre un nuevo capítulo en la relación entre el sindicato y las autoridades ambientales, en medio del debate sobre la transición energética y la autosuficiencia del país.


Compartir en