TENSIÓN POLÍTICA POR SERVIDUMBRE EN PREDIOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Concejo Municipal de Popayán protagonizó un fuerte debate político este 21 de noviembre tras analizar la persistente crisis de inundaciones en el sector del centro comercial Campanario, problemática expuesta inicialmente por el consultor jurídico Juan Carlos Gañán, quien advirtió que la emergencia supera lo privado y revela deficiencias en la planificación urbana y en la protección de los humedales de la ciudad.

La Administración Municipal y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado presentaron avances del colector pluvial diseñado para mitigar las afectaciones, proyecto que aunque tiene estudios y presupuesto definidos permanece detenido debido a la falta de una servidumbre ubicada en terrenos de la Curia. Esta situación desató tensiones entre los concejales, que cuestionaron el papel de los actores privados en la solución.

El secretario de Infraestructura, Gerardo Cruz, señaló que la zona presenta alteraciones históricas al humedal y a la quebrada Machángara, situación que implica también responsabilidad ambiental de la CRC, entidad que enfrenta acciones de cumplimiento por su actuación en el área.

El concejal José Luis Diago recordó que Campanario se construyó sobre un antiguo humedal y que “las aguas están reclamando su cauce natural”, mientras que José Alexander Campo lanzó el señalamiento más controvertido: rechazó tajantemente financiar con dineros municipales una obra que beneficia a un predio privado y advirtió que, si la Curia no libera la servidumbre ni aporta a la solución, deberá evaluarse incluso la expropiación.

El Concejo coincidió en que la crisis afecta a comerciantes, residentes y a toda la movilidad del sector, y anunció que respaldará únicamente soluciones legales y que protejan el patrimonio público, anticipando un debate que seguirá encendiendo tensiones políticas en Popayán.


Compartir en