Tensión en la COP30 por represión a pueblos indígenas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante la COP30 en Belém (Brasil), más de 200 organizaciones denunciaron que el jefe climático de la ONU, Simon Stiell, ha favorecido una “militarización” para reprimir protestas indígenas. El descontento se profundiza tras la muerte del líder Guaraní-Kaiowá, Vicente Fernandes Vilhalva, y las acusaciones de que el sistema represente un riesgo para defensores medioambientales. Además, Colombia anunció que será sede de la primera conferencia internacional para el desmantelamiento de combustibles fósiles en abril de 2026.


Compartir en