Tensión en Guatemala: asedio contra tribunal electoral despierta condena internacional: es una “acción antidemocrática”

Bernardo Arévalo ganó la presidencia guatemalteca en segunda vuelta. En esta compitió contra Sandra Torres.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Guatemala centra buena parte de la atención internacional, a menos de dos meses de la segunda vuelta presidencial. Esa jornada dejó como vencedor a Bernardo Arévalo, por el Movimiento Semilla, sobre la exprimera dama Sandra Torres.

El mandatario electo suspendió su gira internacional, ya que el país centroamericano enfrenta una crisis política en la cual a tres meses de juramentarse, la Fiscalía incautó las actas electorales por supuestas irregularidades. Ese hecho ha sido seguido por Estados Unidos y las Naciones Unidas que condenaron el allanamiento al Tribunal Supremo Electoral.

Washington y la ONU se pronunciaron este domingo y aseguraron que tal acción “socava” la transición pacífica del poder. Entre tanto, el actual mandatario, Alejandro Giammattei, estará en funciones hasta mediados de enero de 2024.

EE. UU. pide respetar los resultados

“Estados Unidos está gravemente preocupado” tras una irrupción en la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE), señaló en un comunicado el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Esa oficina consideró esa acción como “antidemocrática (que) socava las instituciones democráticas de Guatemala (…). El pueblo guatemalteco ha hablado. Su voz debe ser respetada”, aseveró.

Fiscales confiscaron material electoral custodiado por el TSE para presuntamente investigar denuncias de irregularidades en los comicios de junio (primera vuelta). En una escena permeada por la tensión tanto policías como representantes de la Fiscalía forcejearon con magistrados para llevarse las cajas con las actas de votación.

Tras las elecciones, los observadores locales e internacionales habían informado no encontrar evidencias de fraude.

Según el magistrado, Gabriel Aguilera, las actas de votación incautadas correspondían a la primera vuelta electoral en la cual el socialdemócrata, Bernardo Arévalo, pasó a segunda vuelta frente a Torres.

“Golpe de Estado en proceso”

Arévalo ha denunciado las sucesivas operaciones de la Fiscalía contra el TSE como un “golpe de Estado en curso” orientado a evitar su llegada al poder. En su cuenta de X, el jefe de Estado entrante pidió unión para “defender cada voto”.


Compartir en