Tensión en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid: Federico Gutiérrez fue increpado

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció que un grupo de encapuchados lo agredió en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Aseguró que los atacantes estaban organizados y culpó al presidente Petro por incitar al odio.
Tensión en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid: Federico Gutiérrez fue increpado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, denunció que un grupo de encapuchados lo atacó verbalmente el viernes 23 de mayo por la noche en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid. Gutiérrez llegó al lugar para acompañar a su hijo a un partido de fútbol. Tensión en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid: Federico Gutiérrez fue increpado.

En videos publicados en redes sociales se ve cómo varios jóvenes con el rostro cubierto lo insultaron y exigieron que abandonara la institución. “Fui como papá, no como alcalde. Un grupo de encapuchados me empezó a agredir. Otros padres pidieron respeto y también los atacaron con insultos”, dijo.

Según el alcalde, los agresores no actuaron solos ni por impulso. Señaló que convocaron por redes a más personas, presuntamente vinculadas a la primera línea. “Están organizados para generar violencia”, aseguró.

Gutiérrez culpa a Petro y advierte sobre la radicalización

Gutiérrez responsabilizó directamente al presidente Gustavo Petro. Lo acusó de sembrar odio y de incentivar un clima violento. “Este ataque es el resultado del odio que usted promueve, presidente. Hoy con sus palabras causa tanta violencia como la que generó cuando era guerrillero”, dijo en un video difundido en su cuenta de X.

Aseguró que no solo pusieron en riesgo su seguridad, sino también la de su familia. “Hoy querían sacarme de una universidad pública. Mañana van a intentar sacarnos de las ciudades y del país”, agregó.

Politécnico Jaime Isaza.

El alcalde pidió unidad y firmeza. Llamó a defender la institucionalidad y no ceder ante el miedo. “No podemos dejarnos acorralar. Ellos quieren incendiar el país. Nosotros tenemos que cuidarlo”, expresó.

Te puede interesar: Gobierno oficializa zona de ubicación temporal para el Frente 33 en Tibú

Paralelamente, Gutiérrez enfrenta orden de arresto por desacato

Mientras enfrentaba la denuncia pública por la agresión, Gutiérrez recibió otra noticia: un juez ordenó su arresto domiciliario por un día. La decisión también afecta a la secretaria de Educación de Medellín, Carolina Franco.

El motivo del arresto obedece al desacato de una tutela interpuesta por una maestra que exigía el pago de sus prestaciones sociales. La senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, reveló la medida en su cuenta de X. “Ignoraron una solicitud legítima”, escribió.

No es la primera vez que el alcalde enfrenta sanciones de este tipo. En abril ya había recibido otra por incumplir derechos laborales de una exfuncionaria embarazada. Además, Gutiérrez criticó los beneficios que el gobierno de Petro otorga a grupos ilegales, lo que, según él, fortalece el crimen en lugar de combatirlo.

Te puede interesar: Cierre de frontera con Colombia inicia previo a elecciones venezolanas

Gutiérrez reafirma su mensaje: no al miedo, no al odio; Tensión en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid: Federico Gutiérrez fue increpado

Federico Gutiérrez reiteró su rechazo a la violencia. Dijo que no permitirá que el miedo se imponga en universidades ni en las calles. Insistió en que la ciudadanía debe unirse para frenar a quienes quieren sembrar caos.

«Federico Gutiérrez cerró su mensaje con un llamado a la acción. Pidió rechazar la violencia y no normalizar el miedo. Insistió en que Medellín no puede caer en manos del odio ni de la intimidación. ‘Aquí nadie se rinde’, afirmó.»


Compartir en

Te Puede Interesar