El Distrito suma 12 denuncias ante la Fiscalía por maltrato, negligencia y uso de menores.
Menores ebrios y riesgos en la zona
Una fiesta organizada por miembros de la comunidad Emberá, asentados en cercanías del Parque Nacional, terminó en caos el pasado fin de semana. Funcionarios del Distrito encontraron a menores de edad consumiendo alcohol y en aparente estado de alicoramiento.
La administración distrital activó equipos de protección y acompañamiento para salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, voceros de la comunidad bloquearon el paso e impidieron que los menores asistieran a los Centros Amar de la Secretaría de Integración Social, donde reciben alimentación y actividades pedagógicas.
Un motociclista muerto por los bloqueos
Durante la misma jornada, varios integrantes de la comunidad Emberá bloquearon de forma momentánea la carrera Séptima usando vallas instaladas en el Parque Nacional. Según el Distrito, un motociclista sufrió un siniestro vial a causa de este bloqueo y falleció posteriormente debido a la gravedad de las heridas.

Las autoridades también reportaron casos de niños expuestos a riesgos graves: algunos fueron vistos sin acompañamiento adulto, manipulando botellas de alcohol y deambulando por zonas peligrosas. Además, se trasladó a una persona a un Centro de Traslado por Protección por comportamientos contrarios a la convivencia.
Denuncias ante la Fiscalía
La Alcaldía Mayor de Bogotá lamentó la muerte del motociclista y reiteró que no existe jurisdicción indígena en el Parque Nacional. Enfatizó que el artículo 44 de la Constitución obliga a garantizar los derechos de los menores de edad.
Hasta la fecha, el Distrito ha radicado 12 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación contra miembros de esta comunidad por maltrato, negligencia, constreñimiento, uso de menores y violencia intrafamiliar.




