Las diferencias entre la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, y el presidente Gustavo Petro se vuelven cada vez más notorias, provocando especulaciones sobre las decisiones políticas que tomará la funcionaria en los próximos meses. Estos desacuerdos se centran en temas clave como el nombramiento de Daniel Mendoza en la embajada de Tailandia y las recientes críticas de Petro hacia la gestión del Ministerio de la Igualdad.
¿Una posible renuncia para postularse a la presidencia?
En medio de estos conflictos, algunos sectores políticos sugieren que Francia Márquez podría renunciar a su cargo de vicepresidenta con el objetivo de postularse a la presidencia en las elecciones de 2026. Según la normativa vigente, si la vicepresidenta tiene intenciones de aspirar a la presidencia, debería presentar su renuncia antes de mayo de 2025. Esto abre un nuevo escenario en el ámbito político del país, donde las tensiones al interior del gobierno continúan creciendo.
Críticas y desafíos dentro del Congreso
En el Congreso de la República, la figura de Márquez no es vista como una líder de peso dentro del gobierno. Diversos sectores, incluso de la oposición, cuestionan su desempeño. El senador Carlos Motoa, en su intervención, señaló que lanzarse a la presidencia podría no ser la mejor decisión para la vicepresidenta, dado que los bajos niveles de aceptación que registra su imagen son un obstáculo significativo. Según Motoa, la percepción de «mala ejecutora» y «pésima planeación» ha afectado negativamente la imagen de la vicepresidenta, cuya popularidad está por debajo de la del propio presidente.
El futuro político de Francia Márquez: ¿una candidatura en 2026?
A pesar de las críticas y la incertidumbre en torno a su futuro, el camino hacia las elecciones de 2026 podría ser el último desafío de Francia Márquez en el panorama político colombiano. Si decide seguir adelante con sus aspiraciones presidenciales, deberá tomar una decisión crucial en los próximos meses y presentar su renuncia antes de mayo de 2025.
El futuro político de Francia Márquez sigue siendo incierto, pero la oposición y los retos dentro de su propio gobierno continúan moldeando su carrera.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:




