Concejo en conflicto: fractura evidente
Duitama vivió un episodio de alta tensión política cuando concejales de los partidos Conservador, Liberal y Cambio Radical se retiraron abruptamente durante la intervención del aún alcalde José Luis Bohórquez en la instalación de la mesa directiva. La acción fue calificada por el mandatario como una falta de respeto hacia la ciudad, instando a los líderes a priorizar la unidad ante los desafíos que enfrenta la Perla de Boyacá.
«Dejen a un lado su ebriedad por el poder e intereses individuales y tomen acción por la ciudad», declaró Bohórquez, visiblemente molesto tras el polémico acto.
Ciudadanía dividida: críticas y respaldo
El evento no pasó desapercibido para la comunidad. Mientras algunos respaldan al alcalde, señalando que los concejales debieron permanecer para debatir las problemáticas del municipio, otros consideran que Bohórquez busca victimizarse y desviar la atención de las crisis actuales.
Expresiones como «es momento de dejar los egos y trabajar por Duitama» se escucharon entre los habitantes, quienes exigen a los líderes políticos superar sus diferencias y enfocarse en soluciones reales.
Un llamado a la responsabilidad
La ciudadanía demanda madurez política. Ante los crecientes retos sociales y económicos de Duitama, la población pide que los intereses colectivos prevalezcan sobre las disputas personales. Este incidente plantea interrogantes sobre el futuro político del municipio y la capacidad de sus líderes para gestionar las crisis con altura.
“Duitama necesita líderes que debatan, no que huyan del diálogo”, reclaman ciudadanos preocupados.
Un interrogante queda en el aire: ¿Es este el camino para resolver la crisis de la ciudad?

															


