:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WK7TDBJH4BGRLAGAIJYMZ3VPOU.jpeg)
Una situación tensa se vive en el municipio de Buenos Aires, Cauca, debido a la violación del cese bilateral al fuego pactado entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el Estado Mayor Central de las FARC. Las autoridades informaron que un francotirador disparó contra las tropas del Ejército en la vereda El Porvenir.
Según los informes, la población civil fue presionada para abandonar sus hogares y exigir que el Ejército se retirara de la zona. Bajo amenazas, los habitantes habrían accedido a la solicitud de los delincuentes, quienes utilizaron WhatsApp para infundir miedo y coordinar la acción.
Las autoridades reportaron que la población civil salió de sus casas con camisetas blancas y banderas, como resultado de la presión ejercida a través de mensajes de voz amenazantes. Durante el diálogo entre las autoridades y los pobladores, las unidades militares decidieron abandonar la zona para evitar confrontaciones con la comunidad.
«Unidad se encuentra en diálogo con la población civil con la unidad de bukon. Proceden salir del área. Fin evitar confrontaciones tropas pobladores. (…) Al momento no hay más disparos sobre el sector», indicaron las tropas en el terreno.
En medio de la tensión, se difundieron varios audios atribuidos a cabecillas de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC que operan en el norte del Cauca. En los mensajes, se advierte a líderes comunitarios que deben expulsar al Ejército del territorio y se hace referencia a la importancia de defender la zona, a pesar del cese al fuego acordado.
Las autoridades se mantienen en alerta, y la población civil vive momentos de incertidumbre mientras las tensiones persisten en Buenos Aires, Cauca. La situación destaca los desafíos y complejidades del proceso de paz en algunas regiones del país.

