Tensión diplomática en torno al conflicto de Ucrania: ¿qué está pasando?

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

EE. UU. impulsa un borrador de plan de paz que exige concesiones a Ucrania

Un documento filtrado —redactado por funcionarios estadounidenses y rusos— propone que Ucrania haga concesiones territoriales y acepte límites en sus capacidades militares.
Esto encendió las alarmas en Europa, donde varios gobiernos calificaron el borrador como un riesgo para la seguridad continental.

Europa rechaza que la paz implique “rendición”

Países como Polonia, Estonia y los escandinavos se opusieron firmemente a cualquier negociación que obligue a Kiev a entregar territorio ocupado.
Varios líderes europeos recalcaron que “la paz no puede construirse sobre la capitulación”.

Zelenski viaja para reuniones urgentes con EE. UU.

El presidente Volodímir Zelenski se reúne con el secretario del Ejército de EE. UU. para discutir el borrador, garantías de seguridad y el futuro del apoyo militar estadounidense.
Kiev teme que Washington esté presionando para acelerar un acuerdo que favorezca a Moscú.

Rusia aprovecha la división occidental

El Kremlin celebra el borrador filtrado y afirma que es una “base aceptable” para negociar.
Moscú intenta mostrar que Occidente está fracturado y debilitado en su apoyo a Ucrania.

La UE busca un frente unificado

Bruselas trabaja a contrarreloj para evitar una ruptura interna y para mantener la ayuda militar y económica a Ucrania.
La presidenta del Consejo Europeo afirmó que “Ucrania no está sola”, aunque la tensión entre aliados es evidente.


Compartir en