Tenis mundial de cara al 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La rivalidad entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, que acapararon los Grand Slams de 2024, iluminará el tenis en 2025. Alcaraz, ganador de Roland Garros y Wimbledon, y Sinner, quien se coronó en el Abierto de Australia y el US Open, se presentan como antagónicos pero casi amigos, un soplo de aire fresco tras la era dorada del ‘Big 3’, con la retirada de Nadal y Federer y Djokovic aún en activo.

Djokovic, que no ganó Grand Slams en 2024 por primera vez desde 2017, cerró el año con una histórica medalla olímpica. Para 2025, planea un relanzamiento con la inesperada ayuda de Andy Murray, su nuevo entrenador. Ambos exnúmeros 1, rivales de larga data, se alistan para hacer ruido en la temporada que comienza.

Sinner, además de consolidarse como líder del circuito, afronta un desafío fuera de la cancha: su caso de dopaje por clostebol, que fue considerado accidental por la ITIA pero que sigue siendo revisado por el Tribunal Arbitral del Deporte. Swiatek, por su parte, también fue suspendida por dopaje en noviembre, lo que ha generado polémica sobre la imparcialidad de la ITIA.

Estos casos de dopaje han desatado interrogantes sobre la independencia de la ITIA y la equidad en las sanciones, con Djokovic cuestionando los protocolos y la posible falta de transparencia en el tratamiento de los jugadores.


Compartir en