Este evento internacional, que se desarrolla del 23 al 29 de junio, está bajo el paraguas del ATP Tour y ha sido posible gracias a los esfuerzos combinados de la Alcaldía de Ibagué y el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación, Imdri.
En el primer semestre de 2024, Ibagué se convierte en la única ciudad de Colombia en ser sede de un Challenger con el Ibagué Open, un torneo de la segunda categoría de la Asociación de Profesionales de Tenis (ATP). Este logro es significativo para los amantes del ‘deporte blanco’ en la ciudad, que ven cómo su localidad se posiciona en el mapa del tenis internacional.
El Complejo de Raquetas, equipado con cinco canchas de polvo de ladrillo, se ha preparado exhaustivamente para este evento. Durante el último mes, se realizaron trabajos de mantenimiento intensivo para garantizar que las instalaciones estén en óptimas condiciones para recibir a destacados tenistas como Nicolás Mejía, la segunda mejor raqueta de Colombia, y Bernard Tomic, australiano y ex número 17 del ranking ATP.
Te puede interesar: Inscripciones a Campeonatos Panamericanos de Patinaje Sobre Ruedas, https://extra.com.co/inscripciones-a-campeonatos-panamericanos-de-patinaje-sobre-ruedas/
El Ibagué Open contará con la participación de 80 tenistas provenientes de 20 países, compitiendo por premios que suman 50.000 dólares (casi 210 millones de pesos) y puntos vitales para el ranking ATP. Desde este fin de semana, comenzarán las competencias preliminares (‘qualy’), donde los deportistas lucharán por un lugar en el cuadro principal. El campeón del torneo se coronará el próximo 29 de junio en la cancha central del Complejo de Raquetas.
Este evento no solo representa un avance deportivo para Ibagué, sino también una oportunidad para mostrar la capacidad de la ciudad para organizar eventos de talla mundial, consolidando su reputación como un centro dinámico y creciente en el ámbito deportivo.




