Tenis en Silla de Ruedas: Primer Campamento Nacional Junior

Como parte de este compromiso, se ha organizado el Primer Campamento Nacional Junior de tenis en silla de ruedas, que se llevará a cabo entre el 24 y el 27 de junio en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La inclusión es una prioridad en el proceso de apoyo para el fortalecimiento y promoción de la reserva deportiva a nivel nacional, liderado por el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Tenis.

El propósito de este campamento es realizar una valoración técnica y táctica de los procesos deportivos en los que se encuentran los jóvenes tenistas del país. Este encuentro permitirá establecer recomendaciones y planes estratégicos con miras a potencializar su desarrollo deportivo y fortalecer la reserva deportiva nacional.

Te puede interesar: Vuelta a Colombia: Bernardo Bermeo, el mejor huilense en el prólogo contrarreloj, https://extra.com.co/vuelta-a-colombia-bernardo-bermeo-el-mejor-huilense-en-el-prologo-contrarreloj/

Deportistas de Atlántico, Bogotá, Valle del Cauca, Pasto y Antioquia participarán en este primer campamento, trabajando en las modalidades de sencillos, dobles y por equipos. Este evento es una muestra del compromiso del Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Tenis con la inclusión y el desarrollo del tenis en silla de ruedas, no solo en el alto rendimiento sino también en la formación de nuevas generaciones de deportistas.

Resumen del Primer Campamento Nacional Junior:

  • Fechas: 24 – 27 de junio de 2024
  • Lugar: Centro de Alto Rendimiento (CAR), Bogotá
  • Participantes: Deportistas de Atlántico, Bogotá, Valle del Cauca, Pasto y Antioquia
  • Modalidades: Sencillos, dobles y por equipos

El campamento representa una oportunidad única para los jóvenes deportistas de mejorar sus habilidades y recibir un seguimiento detallado, asegurando que estén en su mejor forma para los Juegos Paranacionales Juveniles. Con estos esfuerzos, se espera seguir promoviendo la inclusión y el crecimiento del deporte adaptado en Colombia.


Compartir en