Se conocieron las pruebas contra el teniente Víctor Manuel Flechas, comandante del CAI Caldas, aliás ‘T’, capturado por presuntos vínculos con el «Tren de Aragua».
Una de sus víctimas, que debe andar con un chaleco antibalas para proteger su vida por las amenazas que ha recibido, relató a Noticias Caracol como alias ‘T’ cómo delinquía.
El testigo aseguró que alias ‘T’ inició una persecución hacia los comerciantes; incluso a apropiarse de la venta de estupefacientes y a hacerles vacuna a los comerciantes. En este sector estaba haciendo un cobro mínimo de 500.000 pesos.
Según el testio, al teniente “tocaba cancelarle porque si no llegaban a amenazarnos que iban a cerrar el negocio o que podíamos ser víctimas de muerte, fuéramos nosotros o alguno de nuestros familiares”.
Alias ‘T’ también les hacía llamadas extorsivas a las víctimas. Una de ellas fue interceptada y se oye la molestia del oficial porque se niegan a pagarle.
El teniente deberá responder por los delitos de cohecho, concierto para delinquir agravado y extorsión.
19 capturados miembros del «Tren de Aragua»
La alcaldesa Claudia López anunció la captura de 19 integrantes de la banda extranjera el ‘Tren de Aragua’, portando armas y estupefacientes, en medio de un operativo que se realizó en el sur de la capital del país.
Este operativo se realiza en el marco de una ola inseguridad que se ha dezatado en la capital desde inicios de este al 2022.
De acuerdo con las autoridades, las 19 personas detenidas presuntamente eran integrantes de la red de apoyo del ‘Tren de Aragua’.
Las zonas más afectadas en Bogotá por el accionar de dicho grupo ilegal son: Kennedy, Los Mártires, Bosa, Suba y Engativá.
La mandataria también también aseguró en investigaciones se pudo corraborar que el «Tren de Aragua» tiene relación directa con cabecillas e Tocorón, centro penitenciario venezolano.
Te puede interesar: Mujer embarazada también fue víctima de torturas por el «Tren de Aragua»




