Mediante 9 diligencias de allanamiento y registro, los investigadores de la DIJIN lograron incautar 110 mil dólares americanos falsos, más de 113 millones de pesos colombianos falso. Esta banda delincuencial, que se dedicada a la falsificación y tráfico de moneda nacional y extranjera que tenía una imprenta clandestina en la ciudad de Villavicencio – Meta.
Hechos
La Policía Nacional de todos los colombianos a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la cooperación internacional de la Agencia del Servicio Secreto de los Estados Unidos (USS), desarticularon a un grupo delincuencial, con la captura de 7 de sus presuntos integrantes y la incautación de herramientas sofisticadas para la falsificación y adulteración de billetes y monedas en grandes cantidades en la ciudad de Bogotá y Villavicencio.
Después de un año de investigación la DIJIN logró establecer la existencia de un grupo de delincuencia común organizada, quienes habrían articulado una imprenta en el barrio El Brillante de la ciudad de Villavicencio (Meta), para elaborar billetes falsos colombianos de cinco, diez, veinte, cincuenta y cien mil pesos; dinero que posteriormente era distribuido en Bogotá y en municipios de 10 departamentos del territorio nacional.
Organización
Esta organización delincuencial contaba con cinco integrantes de una misma familia, quienes ya tenían sentencias condenatorias y se encontraban inmersos en otras investigaciones por transportar y enviar remesas con dinero falso a diferentes partes del país; además, durante la investigación se pudo comprobar que estarían falsificando billetes desde el año 2021 y que lo insertaban en el sistema de comercio colombiano en eventos populares y verbenas de varios municipios.
Desde la ciudad de Bogotá era enviado el dinero falso a otras ciudades a través de empresas de mensajería, en ocasiones, instrumentalizaban a una menor de edad, hija de una de las integrantes de la organización, quien camuflaba los billetes falsos en bolsos o en sus prendas de vestir para no ser detectados.



