Este fin de semana, Bogotá es el centro de muchas actividades y eventos que permiten a los capitalinos compartir en familia y con amigos. Sin embargo,, durante el transcurso de este domingo, varios organismos encargados de la movilidad confirmaron que la metropolitana ha tenido diferentes novedades en temas de movilidad que a la hora congestionan el flujo vehicular e incluso inhabilitan algunas vías de la ciudad.
Adicionalmente, Secretaría de movilidad previendo las diferentes novedades confirmó que habilitó diferentes corredores. Así mismo, el objetivo de esta medida es poder brindar un alivio para circulación. Además menciono puntalmente que los puntos de alto flujo vehicular son: autopista Sur, autopista Norte y Suba-Cota.

Siga leyendo:
- ¡TransMilenio cierra esta estación, a partir de Hoy!
- ¿Sabía que el fin de semana hay caminata ecológica?
¿Qué esta ocasionando estos problemas de movilidad en Bogotá?
Uno de las novedad reportadas en las vías es el alto numero vehicular en la capital. De acuerdo con la organización encargada de la movilidad, en la ciudad en las ultimas semanas se a presentado un incremento número de vehículos particulares que salen sin restricciones.
[11:19 a.m.] #AEstaHora los corredores de entrada y salida de la ciudad que registran alto flujo vehicular son: Autosur, Autonorte y Suba-Cota.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 26, 2024
🛣Recuerda mantener distancia con los diferentes actores viales que se desplazan sobre la vía. pic.twitter.com/PqLnPBZlow
Por otra parte, el tránsito Bogotá, recordó que hoy como evento especial la ciudad habilito varios espacios especiales para las actividades de ciclovía. No obstante, recordó a los ciudadanos que durante este perdido se habilitaron vías alternas que con desvíos buscan descongestionar el flujo de los automóviles.
📣#EsHoyEsHoy 🧘♂️🧘🧘♀️
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 26, 2024
🏃Recuerda los cierres y desvíos viales por la actividad recreo-deportiva “YOGA AND RUN”🧘♀️
📲Para más detalles ingresa aquí👉https://t.co/GdVP2M9v7x pic.twitter.com/Ju59rJONSy
Manifestaciones en las vías:
- Manifestación en carrera 7 con calle 106, en sentido norte – sur, generando afectación vial en la calzada. Ruta alterna: Autonorte.
[01:17 p.m.] #AEstaHora continúa la manifestación en carrera 7 con calle 106, en sentido Norte – Sur, generando afectación vial en la calzada.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 26, 2024
🔵Ruta alterna: Autonorte.
Autoridades acompañan. https://t.co/0YUJHgfFxH pic.twitter.com/5iE15ieGsU
[12:03 p.m.] #AEstaHora se presenta manifestación en carrera 7 con calle 106, en sentido Sur – Norte, generando afectación vial en la calzada.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 26, 2024
Autoridades realizan acompañamiento. pic.twitter.com/HfNkBmXiVk
- Coviandina, concesión encargada de las obras en la vía Villavicencio – Bogotá «la comunidad del sector salió a protestar por “los inconvenientes con el servicio de energía que se han presentado en estos días en la zona”.
(11:15 am) Cierre total al sentido Villavicencio Bogotá por parte de la comunidad a la altura del K72+500, como protesta a los inconvenientes con el servicio de energía que se han presentado en estos días en la zona. Tiempo de apertura no definido. Seguiremos informando @emsa_esp pic.twitter.com/Ks742LzH7g
— Coviandina (@CoviandinaSAS) May 26, 2024
Temas de interés:
- Miss Universe 2024: Cuerpo BODYTECH en Barranquilla
- ¡Angelitos Peludos! que una vida cambie gracias a tu apoyo

Recomendaciones de la Policía Nacional para viajar por carretera e ingresar a Bogotá
Para esta temporada de puente festivo, la Policía Nacional ha difundido una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos con el objetivo de garantizar la máxima seguridad durante los viajes por el país.
Recuerde que la Policía cuenta con una plataforma en línea que le proporcionará información en tiempo real sobre el estado de las vías y cualquier novedad que pueda afectar la movilidad de los pasajeros durante sus recorridos.

Por otra parte, se recuerda a los viajeros la importancia de siempre llevar consigo un kit de carretera y estar atentos a todas las revisiones técnicas del vehículo utilizado en el recorrido.


¿Sabe cuánto cuesta una multa de tránsito en puente festivo?

Para empezar, según el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), se han identificado 6 de las infracciones más comunes cometidas por los conductores. Por otra parte, resalto que estas tiene que ver con estacionarse en un lugar prohibido o dejar un vehículo mal parqueado.
Así mismo resalto que en la escala de las infracciones también están las que se relacionan con cuestiones técnicas, como es el caso de circular sin tener vigente el SOAT o la revisión técnico-mecánica vigente. Además de otras más serias como no respetar el pico y placa o usar el celular mientras se conduce.

Costos de las multas por infracción en puente festivo
En relación con estas infracciones, los montos por multa varían entre 650.000 y 1.300.000 pesos. Estas cifras reflejan la gravedad de las violaciones al reglamento de tránsito y buscan disuadir a los conductores de cometerlas.
- Estacionarse en un lugar prohibido 650.000 pesos.
- Dejar un vehículo mal parqueado 650.000 pesos.
- Circular sin tener vigente el SOAT 1′300.000 pesos.
- Circular sin tener la revisión técnico-mecánica vigente 650.000 pesos
- No respetar el pico y placa 650.000 pesos, más la inmovilización del vehículo.
- Usar el celular mientras se conduce 650.000 pesos
Por lo tanto, para evitar estas infracciones o, en su defecto, prevenirlas, es importante tener en cuenta los siguientes datos con el fin de evitar complicaciones y contratiempos.
Para los temas de Pico y placa durante esta semana, recuerde que las restricciones esta establecidas de la siguiente forma:





