Tenga cuidado: Candidatos revocados podrían aparecer en el tarjetón

De acuerdo a las declaraciones del Registrador Nacional, Alexander Vega, personajes como Santander Lopesierra podrían salir en el tarjetón.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se acercan las elecciones regionales que se realizarán el próximo 29 de octubre, en medio de varias polémicas por que varios candidatos fueron revocados por el Consejo Nacional Electoral.

Dentro de los candidatos revocados más sonadas están Rodolfo Hernández, quien aspiraba a la gobernación de Santander y Samuel Santander Lopesierra conocido como el ‘Hombre Marlboro’. Oneida Pinto Pérez, candidata a la Alcaldía de Albania en La Guajira y Tulio Gómez, también hacen parte de la lista.

En este sentido, lo más preocupante es que según el registrador nacional, Alexander Vega, “Algunos candidatos revocados aparecerán en las tarjetas electorales”.

En el caso del ‘Hombre Marlboro’, quien aspiraba a la alcaldía de Maicao logró postular en su remplazo a su hijo que lleva su mismo nombre. Sin embargo, todo queda sujeto a que en el momento de imprimir el tarjetón alcance a quedar el nuevo candidato.

«Sobre revocatoria de inscripción de candidaturas por causales, inhabilidad, incompatibilidad o por la ausencia de requisitos para acceder a algunos cargos y corporaciones públicas de elección popular se han tomado recientemente, estas no podrán ser procesadas suprimiéndolas del material electoral, que ya se encuentra en impresión», indicó al respecto el Registrador Vega.

 Liliana Ramírez Quintero, prima de Daniel Quintero, alcalde de Medellín también figura en la lista de candidatos revocados y que posiblemente aparecerán el en tarjetón de las próximas elecciones. La familiar de Quintero  aspiraba a la alcaldía de La Estrella, Antioquia, pero al parecer no renuncio a tiempo a su cargo de personera del mismo municipio.

te puede interesar: Diálogos de paz: En medio de la incertidumbre se instaló la mesa de negociación

En el caso de Rodolfo Hernández, el candidato anunció la apelación en su caso, luego de que el Consejo Nacional Electoral revocara su candidatura teniendo en cuenta tres sanciones que cursan en su contra. Sin embargo, aun no se conoce la última decisión, pero lo más probable es que quede por fuera de la contienda electoral.

Finalmente, es necesario recordarle a los electores que es necesario mantenerse informado sobre los candidatos revocados que aunque aparezcan en el tarjetón no podrán aspirar a cargos públicos para la próximas elecciones.

ELECCIONES 2023 – Todo lo que necesitas saber

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?

Domingo, 29 de octubre de 2023.

¿Qué se elige en estas elecciones?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

¿Qué documentos debo presentar para votar?

Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.

¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?

1. Debe ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co.

2. Una vez allí, dé clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’, donde encontrará todo el portafolio de servicios de la entidad.

3. Para hacer la consulta, diríjase a la parte inferior de la pantalla y ubique el menú ‘Electoral’, donde aparecen diferentes servicios relacionados con las elecciones.

4. Haga clic en ‘Consulta de mi lugar de votación’ (es la primera opción)

5. Después se desplegará una nueva pestaña en la que el portal le solicitará digitar su número de cédula y marcar el cuadro de verificación.

6. Al oprimir el botón ‘Consultar’ le aparecerá un cuadro donde podrá visualizar el municipio y departamento en el que tiene inscrita la cédula, como también el puesto de votación, la respectiva dirección y la mesa asignada.

¿Cómo saber si fui designado como jurado?

1. Ingrese a www.registraduria.gov.co o descargue la aplicación elecciones Colombia 2023 desde su dispositivo móvil.

2. Dé clic en el botón JURADOS DE VOTACIÓN.

3. Digite su número de cédula.

4. En caso de que haya sido elegido, guarde la información del puesto de votación y mesa designada.

Te puede interesar: Caso Álvaro Uribe: Como al principio todo queda en manos de la Fiscalía

Continúa leyendo: Alcalde Nueva York ya está en Colombia pero no se reunió con Petro


Compartir en

Te Puede Interesar