En una entrevista exclusiva con Noticias Caracol, el expresidente Juan Manuel Santos habló con contundencia sobre la situación actual de Colombia. Se refirió a la polarización política, el atentado contra Miguel Uribe y la campaña presidencial, pero sus críticas más fuertes estuvieron dirigidas al presidente Gustavo Petro, a quien acusó de gobernar sin rumbo claro.
“El país está despelotado, lleno de incertidumbre. Tenemos una nave a la deriva, con un capitán que no sabe hacia dónde va”, afirmó el Nobel de Paz, aludiendo al actual mandatario.
“La paz total es un fracaso total”: Santos cuestiona la política de seguridad
Uno de los señalamientos más severos de Santos fue contra la “paz total” del Gobierno Petro. El expresidente consideró esta política como “un fracaso total”, argumentando que se trata de acuerdos con bandas criminales y disidencias narcotraficantes que nunca quisieron la paz.
Además, criticó con firmeza la escena vivida el pasado 21 de junio en Medellín, donde varios delincuentes se subieron a la tarima con Petro durante un acto de paz. “Fue una afrenta a las instituciones judiciales, a las víctimas y al país”, aseguró. Muchos de esos criminales, recordó, fueron capturados durante su gobierno.
Dardos a las consultas y la constituyente: “Es solo una estrategia política”
Santos también calificó como una estrategia para mantener la tensión política las propuestas de consulta popular y asamblea constituyente impulsadas por Petro. Señaló que, aunque esas ideas no tienen futuro, sirven para mantener al país distraído en debates inútiles hasta las elecciones.
“El presidente lanza globos políticos cada semana. Primero la consulta, luego la papeleta, y antes el decretazo… todo sin posibilidad real de avance”, expresó. Agregó que estas maniobras buscan socavar las instituciones como el Congreso, la justicia y los medios de comunicación.
“Yo no soy petrosantista”: Santos rechaza etiquetas del uribismo
Ante la narrativa que lo ubica cerca de Gustavo Petro, Santos fue tajante: “Eso es una distorsión maquiavélica del uribismo. Yo con Petro he sido adversario político casi toda mi vida”. Reveló que el hoy presidente le pidió apoyo en campaña, pero que se negó a respaldarlo, como también se abstuvo de apoyar a Rodolfo Hernández.
Un llamado a defender la democracia y las instituciones
Finalmente, Santos insistió en la necesidad de defender la democracia, y hizo un llamado al expresidente Álvaro Uribe a unirse en ese propósito común. Aunque recordó que en el pasado Uribe respondió con ataques, expresó su deseo de que esta vez prime el sentido de Estado.
“Las instituciones son la base de la democracia, y debemos protegerlas más allá de nuestras diferencias políticas”, concluyó.




