Durante el pasado fin de semana, diversas localidades en el departamento del Tolima experimentaron daños considerables en sus viviendas debido a las intensas lluvias y vendavales. Ante esta adversidad climática, las autoridades locales han estado trabajando arduamente para mitigar el impacto en estas comunidades.
Consecuencias
La población de Prado se vio particularmente afectada, con 34 familias damnificadas en diversas áreas debido a estos cambios meteorológicos. Las consecuencias han sido devastadoras, afectando gravemente las viviendas y las vías locales. El alcalde de Prado, Luis Ernesto Castañeda, expresó su preocupación ante la falta de asistencia hasta el momento y la necesidad urgente de una respuesta por parte del Gobierno Departamental.
Hogares
Castañeda señaló: “Hace algunos días sufrimos estos daños, y tenemos 34 familias afectadas debido a las lluvias. Han sufrido daños en sus hogares y, lamentablemente, aún no hemos recibido una respuesta por parte del Gobierno Departamental”.
Objetos
En vista de esta situación, el alcalde informó que están a la espera de la llegada de diversos suministros, ya que las familias han perdido enseres, techos en sus viviendas y otros objetos esenciales para su vida diaria. La comunidad de Prado aguarda con ansias la ayuda que les permita recuperarse de estos graves daños causados por las inclemencias del clima.
Turistas
Lamentablemente, otra de las problemáticas que estaría afectando al municipio de Prado estaría relacionada con la presencia de los mal nombrados ‘piratas’, quienes estarían estafando turistas, sin mencionar, que exponen a las personas con las malas condiciones de las lanchas, chalecos salvavidas e incluso falta de seguros. El mandatario local, Luis Ernesto Castañeda, ha sacado a la luz dicha situación, indicando que, aquellos sujetos han estado operando en la región, atrayendo a turistas con tarifas más económicas que las ofrecidas por el terminal náutico oficial de la represa.
Advertencias
Sin embargo, esta elección de transporte conlleva serias preocupaciones, ya que estas lanchas operan en la clandestinidad y, en la mayoría de los casos, carecen de la documentación y recursos necesarios para garantizar la seguridad de los pasajeros. “Ojo turistas, hay piratas sueltos, hay personas que tienen lanchas sin seguro, hay personas que tienen chalecos salvavidas en mal estado, incluso personas que no tienen licencia para manejar lancha”, señaló el mandatario.
El alcalde informó que están a la espera de la llegada de diversos suministros para la población.




