“Tendrán que conseguir más de 500 mil votos” Jota Pe Hernández

El senador Jota Pe Hernández celebró la decisión de eliminar un artículo de la reforma política sobre financiación de partidos.
“Tendrán que conseguir más de 500 mil votos” Jota Pe Hernández-Foto tomada de X
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Otro de los proyectos que se encuentra en discusión en estos momentos es la reforma político, texto que busca el cambio de diferentes formas de la ejecución de la política del país, ante esto Jota Pe Hernández celebró un cambio que se hizo al texto el cual se está debatiendo en el Senado.

Recordemos que este 2 de diciembre se llevó a cabo el tercer debate de este texto en la Comisión Primera del Senado, sin embargo, la noticia fue sobre la eliminación de un artículo de la reforma la cual buscaba reducir el umbral de los movimientos políticos para ser financiados por el estado.

Por lo cual, Jota Pe Hernández compartió en medio de un vídeo de sus redes sociales que por una votación de 8 a 7, se dio la eliminación de un apartado número 2 que buscaba que los movimientos solo tenían que conseguir el 0.2% para ser financiados, es decir, según esté aproximado de 78.000 votos.

“Se cae artículo de la reforma política que permitía la entrega de personerías y financiamiento del Estado sin necesidad de alcanzar el umbral como actualmente está reglamentado. Se perjudica el partido de las antiguas Farc (Comunes)”, comentó el senador Hernández.

¿Qué más comentó Jota Pe Hernández sobre este texto?

“¡EL 26, SE ACABAN LAS CURULES GRATIS DE LAS FARC! Tumbamos el artículo que le permitía al partido Comunes seguir existiendo y recibiendo financiación del Estado sin tener que alcanzar el umbral. Ahora tendrán que conseguir más de 500 mil votos, pero nunca han pasado de 50 mil.” Adicionalmente, Jota Pe Hernández resaltó que se acabó el regalo que fue entregado por Juan Manuel Santos.

Te puede interesar: ¡Pilas! Pasó la reforma al Sistema General de Participaciones

Por otro lado, el texto de la reforma política que busca el cambio en la financiación de las campañas políticas, además de una nueva organización del Consejo Nacional Electoral, está a un debate en el Senado para ser sancionada, a falta de la firma del gobierno de Gustavo Petro.


Compartir en

Te Puede Interesar