El 52% de los tenderos creen que su negocio estará mejor dentro de un año

Para el 57% de los tenderos, la categoría de cervezas es la que genera mayores ganancias, seguida de bebidas carbonatadas, con 48%.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La percepción de los tenderos en Colombia está más optimista en 2024, de acuerdo con los resultados del estudio Insider Tendero y el más reciente Índice de Confianza del Tendero (ICT), realizado por dichter & neira.

El ICT registrado en la última medición fue de -0,4, lo que representa un crecimiento de 3,7 puntos en comparación con el -4,1 registrado en marzo de 2024.

De igual forma, aunque la percepción ha mejorado, el estudio revela una actitud de cautela entre los tenderos, con una mayoría significativa que considera desfavorable el clima actual para invertir en sus establecimientos.

Puedes leer: En Colombia crecieron exportaciones del sector agropecuario

Así mismo, el 69% de los tenderos consideran que no es un buen momento para invertir en activos para sus tiendas, aunque este número era aún mayor en la medición anterior, con 77% de los dueños de estos negocios.

Sin embargo, el 39% de los tenderos reportan que su tienda está mejor financieramente que hace un año, en comparación con el 37% del estudio anterior, realizado en marzo de este año.

Erik Morales, director para South Latam de dichter & neira, declaró que “evidenciamos una percepción un poco más optimista de cara al futuro por parte de los tenderos del país, con un 52% creyendo que su negocio estará mejor dentro de un año, y para el 45%, los próximos doce meses serán de positivos financieramente. En contraste, el 51% cree que la situación económica puede empeorar debido al desempleo y el riesgo de recesión”.

Lo más rentable

Así mismo para el 57% de los tenderos en Colombia, la categoría de cervezas es la que genera mayores ganancias, seguida por bebidas carbonatadas de sabores, con 48% y cigarrillos, con un 37%. Luego sigue duces, chicles y chocolates, con un 34% y cerrando el ranking de los top 5, arroz con un 28%.

Puedes leer: Trabajo: en Colombia multinacional está necesitando practicantes

Según Morales, en un momento crítico para la economía colombiana, entender los impulsores del éxito en el canal tradicional es más importante que nunca para navegar y prosperar en este dinámico mercado.


Compartir en