Tendero cayó por abuso sexual

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Nacional, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de un ciudadano en el barrio Brasilia, en Villavicencio, por presuntos actos sexuales abusivos con menores de 14 años. La detención se materializó mediante orden judicial, en un operativo que busca esclarecer hechos ocurridos en años pasados y garantizar justicia para las víctimas.

Investigaciones 

Según las investigaciones, el implicado era propietario de una papelería ubicada en el barrio Álamos en 2014. En ese entonces, aprovechaba su rol y la confianza generada en el establecimiento para cometer abusos sexuales en contra de niñas que llegaban a comprar productos o útiles escolares. Las víctimas, en su mayoría menores de edad, eran sometidas a tocamientos en sus partes íntimas en momentos en que acudían a la tienda, acciones que permanecieron en la clandestinidad hasta que las denuncias lograron salir a la luz.

Denuncia

El proceso investigativo se inició tras la denuncia de la madre de una de las víctimas, quien alertó sobre las conductas inapropiadas del sujeto hacia su hija y otras menores del sector. Las autoridades, tras recopilar las evidencias y testimonios, lograron identificar y capturar al sospechoso, quien fue dejado a disposición del Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) de la Fiscalía, entidad encargada de adelantar el proceso judicial correspondiente.

Proceso 

El proceso que se sigue ante el Juzgado Quinto Penal del Circuito con Función de Conocimiento en Villavicencio busca obtener una sentencia condenatoria que resarza a las víctimas y que sirva como ejemplo de la firme protección que la ley garantiza a los niños, niñas y adolescentes frente a cualquier forma de violencia o abuso. Las autoridades continúan trabajando sin descanso para garantizar la protección integral de los derechos infantiles en la capital del Meta.

Finalmente, reiteraron su compromiso en la lucha contra la explotación y el abuso sexual infantil, e hicieron un llamado a la ciudadanía y a los padres de familia para que denuncien cualquier comportamiento sospechoso o hecho delictivo que ponga en riesgo la integridad física y psicológica de los menores. La denuncia puede realizarse a través de canales oficiales como la línea de emergencia 123 y el número 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), garantizando confidencialidad y protección para las víctimas y sus familias.


Compartir en

Te Puede Interesar