Tendencias del ecommerce en Colombia

Las empresas pueden gestionar de manera eficiente su inventario, realizar un seguimiento preciso de los envíos y agilizar las operaciones
Tendencias del ecommerce en Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El comercio digital ha transformado la forma en que las empresas operan y alcanzan a sus clientes. La integración de herramientas tecnológicas ha permitido una mayor automatización y eficiencia en los procesos empresariales, lo que a su vez ha llevado a un aumento significativo en la productividad.

Uno de los aspectos más destacados es el impacto de la tecnología en el comercio digital. Gracias a plataformas tecnológicas avanzadas, las empresas pueden gestionar de manera eficiente su inventario, realizar un seguimiento preciso de los envíos y agilizar las operaciones en general. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también brinda una experiencia de compra más fluida y satisfactoria para los clientes.

Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, para el primer trimestre del año 2023 el total de ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios fue aproximadamente de COP 15,1 billones, lo que se traduce en un aumento del 24,1 % respecto al primer trimestre de 2022 y de un 83,2 % respecto al mismo trimestre de 2021.​​​​​​​

De acuerdo con el último reporte de Statista, VTEX, la plataforma global de comercio digital para grandes empresas que actualmente, lidera el mercado colombiano con el 45%, presenta varias tendencias que los ecommerce más grandes del país están implementando en su proceso de transformación digital, como lo son:

Live Shopping o compras mediante transmisiones en vivo, es una forma de comercio electrónico que combina elementos de entretenimiento, interacción en tiempo real, ventas en directo y experiencias de compra más personalizadas. Actualmente grandes empresas como: Mario Hernández, Esika, Diageo, y Naf Naf, entre otros, han implementado el live shopping como una forma innovadora de interactuar con su audiencia con el objetivo de brindarles a sus clientes una experiencia de compra única.

Ecommerce conversacional es la integración de la comunicación y la interacción en tiempo real con los clientes dentro de una plataforma de comercio digital. Esta forma de comercio digital utiliza herramientas y tecnologías como chatbots, asistentes virtuales y sistemas de mensajería instantánea. Olímpica y Totto utilizan esta herramienta de comercio electrónico para permitir una comunicación fluida entre el vendedor y el cliente. 

También le puede interesar: Colombia es considerado uno de los países con mayor pobreza extrema


Compartir en

Te Puede Interesar