La Secretaría de Salud Pública del Distrito de Santiago de Cali informa a la comunidad caleña que, según los datos del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), durante la Semana Epidemiológica 31 (del 28 de julio al 3 de agosto de 2024) se registró una disminución significativa en el número de casos de dengue.

Para lograr esta reducción, la Secretaría ha implementado diversas acciones, como la fumigación con máquinas pesadas y motomochilas en diferentes barrios de la ciudad. No obstante, la autoridad hace énfasis en que la acción más efectiva y que complementa las fumigaciones es el apoyo de la ciudadanía y el autocuidado.
Mediante acciones simples como vaciar, limpiar o cubrir recipientes que acumulen agua, los caleños han logrado incrementar la prevención y ayudar a eliminar el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Estas prácticas han demostrado ser esenciales para complementar la fumigación y reducir los casos de dengue. Es crucial continuar con estas medidas de autocuidado en los hogares para mantener los avances logrados y seguir combatiendo la propagación de este vector.
Tendencia a la baja en los casos de dengue
El ritmo de crecimiento en el número de casos semanales de dengue ha desacelerado, pasando de 843 casos en la semana epidemiológica 30 (del 21 al 27 de julio del año en curso) a 720 en la semana 31 (del 28 de julio al 3 de agosto de 2024). Esto representa una disminución de 123 casos por semana, lo que indica una tendencia a la baja. Hasta el 20 de agosto de 2024, se han registrado un total de 31.310 casos, distribuidos de la siguiente manera:
- Casos de dengue grave: 290
- Casos de dengue con signos de alarma: 10.748
- Casos de dengue sin signos de alarma: 18.545
Es importante destacar que solo el 0,93 % de los casos ha sido clasificado como grave, lo que refleja la alta efectividad de las fumigaciones y el compromiso de los caleños con las medidas preventivas y la atención temprana para controlar la propagación del mosquito transmisor del dengue. Además, la tasa de mortalidad es de 0,26 por cada 100,000 habitantes.
Resultados en la reducción de casos y fumigación.
Asimismo, las comunas siguen registrando una disminución en el número de casos, manteniendo un ritmo descendente. Las 4 comunas con mayor porcentaje de reducción de casos son:
- Comuna 6: -23 %
- Comuna 12: -21 %
- Comuna 15: -19 %
- Comuna 17: -17 %
Igualmente, se han fumigado 11.438 manzanas y 532.390 predios con máquinas pesadas en 16 comunas y los corregimientos La Buitrera y Montebello. Además, se han realizado 481.585 revisiones a sumideros en 22 comunas, 5391 visitas a lugares de concentración humana en 20 comunas y 14.972 visitas a viviendas en 19 comunas.
No obstante, la Administración Distrital de Santiago de Cali hace un llamado a no bajar la guardia y a seguir intensificando las medidas preventivas desde los hogares y las comunidades, recordando que con cada acción ‘juntos le cortamos las alas al dengue’.
Verifica el calendario de fumigación para tu área esta semana




