Con la llegada de la temporada de lluvias en Bogotá, la Alcaldía ha implementado herramientas para que los ciudadanos puedan monitorear en tiempo real las zonas de la capital donde se presentan precipitaciones. Además, existen aplicaciones móviles que permiten seguir las condiciones climáticas de forma continua desde el celular, ofreciendo alertas y pronósticos precisos.

Actualmente, la ciudad cuenta con 74 estaciones de monitoreo hidrometeorológico distribuidas estratégicamente para hacer seguimiento a variables que permiten gestionar el riesgo asociado a las lluvias y prevenir emergencias. Estas estaciones, gestionadas por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), recopilan datos sobre precipitaciones, humedad y temperatura. Además, la red del Idiger incluye un radar meteorológico que reporta actualizaciones de nubosidad cada cinco minutos, proporcionando información detallada sobre la intensidad y ubicación de las lluvias a cualquier hora del día.
Para acceder a esta información, el Idiger ha habilitado el «Sistema de Alerta Bogotá (SAB)» en su página web, donde los usuarios pueden visualizar el mapa de lluvias de la ciudad y conocer las zonas de mayor riesgo de precipitaciones. Este sistema de alertas integra datos de medición y generación de información para facilitar la preparación y respuesta ante condiciones de riesgo.
Aplicaciones móviles para el monitoreo del clima en tiempo real

Para aquellos que deseen estar preparados y evitar sorpresas climáticas, existen diversas aplicaciones que permiten el monitoreo del clima en tiempo real. Entre las más utilizadas está Weather, que ofrece pronósticos detallados y la posibilidad de ver las condiciones climáticas de otras ubicaciones. Accuweather destaca por su interfaz intuitiva, que incluye datos sobre la intensidad de la lluvia o nieve en la zona. Otra opción popular es Rain Alarm, la cual notifica en tiempo real sobre las masas de lluvia cercanas, permitiendo a los usuarios conocer en qué áreas de la ciudad está lloviendo.
Para los usuarios de iOS, la aplicación nativa de clima, basada en los datos de The Weather Channel, se ha vuelto una opción confiable y accesible, con una interfaz simple que ofrece información clara sobre el clima.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que durante este jueves 7 de noviembre, se espera nubosidad variable con intervalos cortos de sol. Sin embargo, es probable que se presenten lloviznas en sectores del oriente y sur de Bogotá. Se pronostica cielo mayormente nublado y lluvias de diferente intensidad, junto con posibles tormentas eléctricas en zonas como el nororiente y suroriente de la ciudad. Más tarde, las lluvias podrían desplazarse hacia el noroccidente, afectando a localidades como Suba, Engativá y Fontibón, con una temperatura máxima estimada de 20 °C.




