Este jueves 16 de mayo, la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y la Directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry, afirmaron que esta temporada de huracanes romperá récord en el territorio nacional y habrá mayor destrozos en los sectores.
Te puede interesar: Universidad Nacional: Continúa la novena sin retorno
Por lo cual advirtieron que desde el 1 de julio se presentará el invierno en esta zona, donde también afirmaron que el fenómeno de la Niña llegará lo más pronto de lo que estaba presupuestado, debido a que en las últimas horas se ha venido presentando un enfriamiento acelerado de los océanos.
Estamos en rueda prensa, desde @MinAmbienteCo, para hablar sobre la temporada de ciclones y las lluvias que comienzan a llegar. Nuevamente hacemos un llamado a las alcaldías, gobernaciones, al Sistema Nacional Ambiental y a los colombianos en general, para prepararse ante la… pic.twitter.com/eeY65cDsNi
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) May 16, 2024
La directora del IDEAM, afirmó que esta problemática afecta a las regiones de la baja zona tropical, es decir las zona de la Guajira, por lo cual recomienda que las autoridades de este sector tomen las medidas preventivas, con el fin de evitar una tragedia en esta región del país.

Ghisliane Echeverry y Susana Muhamad
De igual forma, Susana Muhammad mencionó la importancia de tomar las respectivas medidas, dado que más de la mitad del país va experimentar los efectos del fenómeno de la niña, mientras la otra región tendrá que sufrir sequías. Por lo cual, le solicita a los alcaldes, gobernaciones locales a tomar medidas desde ahora.
Te puede interesar: Buscaban oro y terminaron muertos en Santander
Según la información que manejan las autoridades, se prevé que las zonas de las regiones Pacífica, Caribe y Andina, tengan un mayor aumento de las lluvias, mientras que en la parte sur del país, como es la amazonas y la orinoquia, habrá sequías, las cuales verán afectado los alimentos y su suministros.
¿Cómo será la temporada de huracanes en Colombia?
La Universidad Estatal de Colorado (CSU), mencionó que la temporada de huracanes en el Atlántico de este año se prevé «extremadamente activa», esto a causa que se espera hasta la formación de 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 adquirirán categoría de huracán y 5 de estos serán de intensidad mayor, con vientos a partir de 178 km/h.




