Santiago de Cali, julio 9 de 2025. Con la llegada de la temporada de ballenas, que se desarrolla durante el tercer trimestre del año, el Valle del Cauca se prepara para recibir a más de 300 mil visitantes en su zona del Pacífico, un hito turístico que fortalece la economía regional y proyecta al departamento como líder en turismo sostenible.

“En esta temporada de ballenas 2025, esperamos más de 300 mil visitantes en nuestra zona del Pacífico. De estos, 90 mil estarán visitando Buenaventura con la exclusividad de vivir la experiencia de avistamiento de ballenas. Esto nos puede generar alrededor de 20 millones de dólares y más de 600 empleos temporales. Tres recomendaciones para visitar Buenaventura. Primero, respetar el medio ambiente, cuidarlo. Segundo, hacerlo con operadores certificados, apostamos a la formalidad del turismo, y tercero, que se conviertan en embajadores del Valle del Cauca”, indicó Miyerlandi Toro, secretaria de Turismo del departamento.
Se proyecta un ingreso superior a los 17 millones de dólares en Buenaventura, con beneficios distribuidos principalmente en hospedaje (22%), gastronomía (21%), transporte (18%), actividades recreativas (14%) y otros servicios (25%).
Cali, como ciudad articuladora de la ruta turística hacia el Pacífico, también recibirá un impacto positivo, con ingresos cercanos al medio millón de dólares gracias a su infraestructura de conectividad y oferta de servicios complementarios.



