Son varios los municipios que están incomunicados por culpa del desbordamiento de principales afluentes hídricos que han inundado algunas carreteras y viviendas, provocando situaciones complejas en materia de seguridad para más de 100 familias en el departamento del Caquetá. Organismos de Socorro y autoridades Militares hace un barrido por las poblaciones más afectadas para lograr determinar el número de habitantes damnificados y evitar que estas situaciones de riesgo sean peores.
Desde Gestión del Riesgo departamental se hizo un llamado a los pobladores que están viviendo en las riberas de los ríos y quebradas que han aumentado su caudal tras las continuas lluvias que se han venido registrando desde el pasado viernes, para que se alejen y eviten cualquier emergencia que se puede registrar por avalanchas teniendo en cuenta que son varios los reportes que han hecho residentes desde la parte alta de la cordillera quiénes manifiestan que algunos afluentes tienen represamiento de agua.
Municipios como Puerto Rico, Paujil, Montañita y Valparaíso han reportado el desbordamiento de los principales ríos, son varias las carreteras terciarias que están totalmente destruidas, dejando a decenas de veredas incomunicadas con las cabeceras municipales, en el departamento no se cuenta con la maquinaria necesaria para atender todos estos requerimientos y la situación cada vez es más compleja para los caqueteños que sufren por las consecuencias del invierno y la desatendida respuesta de la gobernación del Caquetá.

