Preocupación y alerta se viven en el municipio de La Plata, Huila, por el riesgo de reclutamiento ilegal de menores de edad por parte de las disidencias de las Farc. En los últimos días, se conocieron reportes provenientes de algunas instituciones educativas de las veredas Santa Marta y otras zonas rurales, donde padres de familia y docentes decidieron suspender las clases presenciales como medida preventiva ante los rumores de presencia de grupos armados en el sector.
El alcalde de La Plata, Camilo Ospina, confirmó que unas 15 sedes educativas, con cerca de 500 estudiantes, han optado por implementar clases virtuales de manera temporal, mientras se evalúa la situación de seguridad. “Son medidas adoptadas por los rectores, docentes y padres de familia a prevención, ante algunos comentarios y mensajes difundidos en redes sociales. Desde la administración municipal estamos atentos a mantener comunicación constante con los líderes, los presidentes de junta y las secretarías de Educación municipal y departamental”, indicó el mandatario.
Ospina aseguró además que no se ha recibido ningún reporte oficial sobre enfrentamientos o alteraciones del orden público entre el Ejército y la población campesina en esas zonas. Sin embargo, reiteró que se está haciendo un seguimiento diario a las decisiones adoptadas por las instituciones educativas y que el próximo martes se evaluará nuevamente la situación para definir si se retoman las clases presenciales.
El alcalde hizo un llamado a la calma, pero también a la vigilancia comunitaria, subrayando que el objetivo es proteger a los niños, niñas y adolescentes de cualquier riesgo de vinculación a grupos armados ilegales. “No podemos permitir que nuestros menores sean vulnerados ni instrumentalizados por quienes atentan contra la paz y el futuro de nuestro municipio”, concluyó.




