A través de un supuesto comunicado que comenzó a circular en medios digitales, donde el Ejército de Liberación Nacional habría informado un presunto paro armado que paralizaría el paso del transporte y el comercio en varias regiones del país, entre ellos el departamento de Nariño donde este grupo delinque en varias zonas de la región.
Comunicado
Según el texto emitido en la página oficial del grupo armado ilegal ‘Frente Guerra Urbano Nacional, Comandante en Jefe Camilo Torres Restrepo’, dicho paro se llevaría a cabo entre las 6:00 a.m. del 23 de febrero hasta el amanecer del 26 de febrero de 2022, “La población solo podrá movilizarse por razones humanitarias relacionadas con actividades funerarias o emergencias hospitalarias. Recomendamos a la población mantenerse en sus viviendas o lugares de trabajo y evitar desplazamientos por razones de seguridad”, señalaba el comunicado donde se refería “contra Duque y su mal gobierno”.
Declaraciones
Ante esta situación, el ministro de defensa Diego Molano, respondió a los panfletos del ELN, señaló que el gobierno no permitirá que la guerrilla llene de temor a los colombianos, la fuerza pública se encargará de evitar acciones criminales por parte del grupo al margen de la ley. “Que tenga claro Colombia que nuestra fuerza pública estará desplegada para garantizar la movilidad de los colombianos”, añadió.
Refuerzan seguridad
En medio de mantener la calma y regresar la tranquilidad a la población civil, se reforzó de manera inmediata la presencia de Ejército y fuerza pública en las zonas donde se entregaron los panfletos.
Es de señalar que, hace unos días, habitantes del municipio de Cumbitara en Nariño, denunciaron la presencia de un presunto grupo armado ilegal, donde sujetos armados hicieron presencia en las calles, dejando pintadas las fachadas de algunas viviendas con el nombre de la estructura armada, este hecho aún es materia de investigación.
