En varios municipios del departamento del Cauca se realizó la elección del Consejo Consultivo de Mujeres; corporación que busca generar espacios de participación para las mujeres; sin embargo, hay preocupación frente a la veracidad de la elección debido a la falta de claridad frente al proceso y los resultados.
Según lo dio a conocer la Secretaria de la Mujer Departamental, Rosalbina Valdés, en el proceso democrático se buscó que las caucanas eligieran a 31 delegadas, con las cuales pudieran tener representación frente a varios temas y problemáticas que las aquejan; esto para que por medio de la formación de la nueva corporación, se logren gestionar mejores proyectos ante el gobierno departamental para beneficio de las comunidades y en especial de las mujeres, según la funcionaria, “la participación política, social y comunitaria es lo único que nos va a permitir a nosotros, poder tener representantes que tengan una voz ante los gobiernos y podamos avanzar en ese cierre de brechas.
Cabe señalar que la elección contó con el apoyo de la Registraduría Nacional del Estado Civil por medio de la delegada en el Cauca, Yaneth Noguera. En ese sentido, culminado el proceso de votación se informó que se lograron 24.363 votos en los municipios de Argelia, Timbiquí, Miranda, Bolívar, Guapi, Rosas, La Sierra, Suárez, El Tambo, Timbío, Popayán, Piendamó, Mercaderes, Morales, Caloto, Inzá, Totoró, Corinto, Balboa y Guchané. Sin embargo, la actividad despertó la preocupación de la comunidad, debido que a pesar de varias horas de haberse obtenido el conteo, se desconoce la identidad de las nuevas integrantes del consejo consultivo departamental.
Es de señalar que la secretaria de la Mujer Departamental hasta el momento no ha dado a conocer los nombres de las mujeres elegidas, por lo que hay preocupación en varios municipios frente a las irregularidades que se presentaron durante la jornada, como la escasa información sobre el preoconteo de votos, la cantidad de mujeres habilitadas, así como acciones para evitar el fraude. Por ahora se espera que desde la dependencia de la Mujer del Caucas se brinde claridad sobre quienes conforman la nueva corporación.
