Temor por fuerte sismo en la exprovincia de Obando

Los organismos de emergencia reportaron daños materiales y una persona herida a causa del fenómeno natural.
Javier Ruano, secretario.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siendo aproximadamente las 8:33 a.m del día de ayer, se registró según el reporte preliminar presentado por parte de las autoridades correspondientes un evento telúrico el cual determinó que el epicentro estuvo ubicado a aproximadamente 1 kilómetro de la ciudad de San Gabriel en Ecuador y tuvo una duración aproximada de 30 segundos. Es de resaltar que debido a su gran magnitud de 5.7 se sintió fuertemente en Ipiales y en gran parte de los municipios del departamento de Nariño.

En este sentido y como respuesta a lo registrado, muchas de las instituciones públicas y privadas del municipio ipialeño llevaron a cabo los planes de contingencia y evacuación con el fin de evitar una tragedia mucho mayor, no obstante, hasta el cierre de la edición según información brindada por parte del comandante del Cuerpo de Bomberos de Ipiales, el teniente John Mora, se conoció que no se reportaron emergencias a causa del sismo.

“Se presentó un fuerte sismo en Ipiales, el epicentro aparentemente fue en Tulcán, estamos pendientes con los voluntarios a ver si se registra algún tipo de novedad, sí hubo bastante pánico por parte de la gente, fue bastante duro por lo que se realizó la evacuación de algunas instituciones educativas y de empresas, llevando a que las personas salieran a las calles, a su vez se prendieron algunas alarmas comunitarias con el fin de alertar a los habitantes de los diferentes sectores”, recalcó Mora.

Durante el movimiento sísmico presentado, el comandante informó que se contó con la presencia de 20 unidades quienes estuvieron al servicio de la comunidad en caso de presentarse un llamado de ayuda o asistencia, “nosotros estábamos en la estación y pudimos observar y sentir ya que algunos vehículos ubicados sobre la vía Panamericana se sacudieron a causa de este temblor”.

Por lo ocurrido el voluntario recomendó a los ipialeños una serie de recomendaciones como lo es el mantener la calma para poder realizar las evacuaciones correspondientes y de manera controlada de las personas, evitando pánico entre los presentes, “hay que estar pendientes a cualquier situación, generalmente se pueden presentar algún tipo de réplicas por lo que llamamos a la calma”.

Algunos de los daños presentados se registraron en zonas aledañas del vecino país, como lo son El Carchi, San Gabriel, Espejo y El Ángel, donde mayormente las estructuras de las viviendas resultaron afectadas. Por otro lado, se conoció que tras el sismo registrado se han presentado cuatro replicas más de magnitudes 4.3, 3.6, 3.5 y 3.8, según datos revelador por el Instituto Geofísico del Ecuador.


Compartir en