Manuel López Obrador, presidente de México, lamentó el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado de un balazo en su domicilio la noche del domingo en la ciudad de Tijuana, estado de Baja California.
La periodista gozaba del mecanismo estatal de protección de comunicadores, por amenazas recibidas en el marco de una demanda contra el empresario y exgobernador de esa entidad, Jaime Bonilla.
«Es muy lamentable lo que sucedió con la compañera (…), sí duele mucho lo que pasó en Tijuana, desde luego vamos a llevar a cabo toda la investigación. Ella estuvo aquí (en la conferencia de prensa presidencial), en los primeros meses de 2019, para hacer una denuncia, por un asunto laboral con la empresa de radio y televisión vinculada a Jaime Bonilla», dijo el jefe de estado.
Este es el segundo homicidio de un miembro del gremio periodístico en Tijuana en una semana, después de que fue asesinado el fotoperiodista Margarito Martínez Esquivel, el 17 de enero.
La periodista tenía una custodia intermitente y la patrulla de agentes que custodiaba su vivienda recién se acababa de retirar, según la prensa local.
López Obrador dijo que desde que acudió a denunciar a Bonilla, dirigente en Baja California del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la periodista recibió atención de las autoridades federales.
«Se mantuvo comunicación con ella, porque no era un asunto de amenazas, de violencia. Se le ayudó y se le garantizó que su demanda fuese atendida, incluso había ganado ya su demanda, hablaba aquí (a Palacio Nacional) periódicamente y se le ayudaba», prosiguió el gobernante.
Agregó «Hay que esperar, y ver quiénes estaban informados, no dejar de considerar lo político, porque siempre hay confrontación, siempre hay diferencias; y siempre se busca perjudicar a adversarios».
En los últimos tres años han sido asesinados más de 45 periodistas en el país latinoamericano, solo superado por países en guerra como Siria.
En mayo de 2020, la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional una reforma a la Constitución de Baja California llamada «Ley Bonilla», que extendía el mandato de dos a cinco años, y su período concluyó el 31 de octubre de 202
Lourdes Maldonado, asesinada en Tijuana es el segundo periodista abatido en una semana en México. Hace tres años denunció en la mañanera que temía por su vida por lo que esta es la “crónica de una muerte anunciada” POR ELLA MISMA descanse en Paz y condolencias a su familia pic.twitter.com/Ql4HOujHV9
— Martin Berlanga (@martinberlanga) January 24, 2022




