En la madrugada del 3 de octubre, Colombia experimentó una serie de temblores que generaron inquietud en varias regiones del país. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), encargado de monitorear la actividad sísmica, estos eventos se registraron entre la 1:00 a.m. y las 5:30 a.m.
Detalles de los Temblores
- El Cairo, Valle del Cauca
- Hora: 1:11 a.m.
- Profundidad: 96 kilómetros
- Epicentro: El Cairo, Valle del Cauca
- Municipios cercanos:
- Argelia (9 km)
- El Cairo (11 km)
- El Águila (15 km)
- Impacto: Aunque fue sentido en la superficie, su profundidad intermedia mitigó el potencial de daños.
- Los Santos, Santander
- Hora: 3:26 a.m.
- Profundidad: 120 kilómetros
- Epicentro: Los Santos, Santander
- Municipios cercanos:
- Los Santos (7 km)
- Jordán (9 km)
- Aratoca (15 km)
- Situación: Esta región es conocida por su actividad sísmica debido a su ubicación en el nudo sísmico de Bucaramanga. A pesar de estar acostumbrados a los temblores, los residentes deben estar siempre preparados para eventos de mayor magnitud.
- Zapatoca, Santander
- Hora: 5:27 a.m.
- Profundidad: 136 kilómetros
- Epicentro: Zapatoca, Santander
- Municipios cercanos:
- Zapatoca (7 km)
- Betulia (10 km)
- Jordán (18 km)
- Impacto: Similar a los sismos anteriores, su profundidad ayudó a reducir el efecto en la superficie.
Reacciones y Recomendaciones
Las autoridades locales están monitoreando la situación y han instado a la población a mantener la calma. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos ni heridos en las zonas afectadas. El SGC recalca la importancia de la preparación ante futuros eventos sísmicos, dado que la actividad sísmica es recurrente en varias regiones del país.
La seguridad y la conciencia son fundamentales para enfrentar estos fenómenos naturales, y se recuerda a la población la importancia de estar informados y preparados ante cualquier eventualidad.



