Temblor en Pasto: sismo de magnitud 3,6 registrado el 30 de agosto

Un sismo de magnitud 3,6 sacudió Pasto el 30 de agosto a las 6:18 p.m. El movimiento, localizado a 6 km de la ciudad y dentro del contexto del volcán Galeras, reaviva la necesidad de tener cultura de prevención sísmica.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Pasto, 31 de agosto de 2025. — Ayer, sábado 30 de agosto, a las 6:18 p.m., se registró un temblor de magnitud 3,6 a 6 kilómetros al noroeste de Pasto, en Nariño. El sismo, de 8 kilómetros de profundidad, fue percibido por habitantes de la ciudad, aunque no se reportaron daños materiales ni víctimas .

¿Por qué tiembla en Pasto?

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la actividad sísmica de la región se explica por su ubicación tectónica y cercanía al volcán Galeras, uno de los más activos de Colombia. Los movimientos internos del sistema del volcán y la interacción de placas tectónicas en la zona son responsables de este tipo de sismos .

Expertos reiteran que estos movimientos, aunque perceptibles, suelen tener magnitudes moderadas y representan una característica común de la región.

Consejos de prevención

Identifica zonas seguras en interiores: puntos sin ventanas, muebles estables y salidas despejadas.

Participa en simulacros de evacuación.

Mantén un kit de emergencia con agua, linterna, radio, documentos e insumos básicos.

Sigue información oficial del SGC y no te dejes llevar por rumores.


Compartir en

Te Puede Interesar